 SALUD
¿Por qué ocurre un accidente cerebro vascular?
El ACV es la tercera causa de muerte después de las enfermedades cardíacas y las neoplásicas. En el mundo, es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de demencia, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
¿Porque ocurre el ACV? Porque se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, dañando el tejido cerebral, disminuye la circulación de sangre oxigenada y rica en nutrientes, el tejido cerebral se daña. Cuando se producen hemorragias la situación clínica está más comprometida.
¿Cómo se manifiesta? Por la presencia de signos y síntomas de aparición brusca, ellos son: – Debilidad o el adormecimiento de un lado del cuerpo, que se manifiesta por dificultad para mover los brazos y /o piernas – Dificultad para hablar y/ o habla incoherencias – Cambios en la visión y/o visión doble – Trastornos de la marcha y la coordinación – Mareos y vértigos de aparición brusca – Cefalea intensa – Expresión diferente en la cara
Es muy importante reconocer los síntomas, por ello, nombraremos algunos para estar atentos y consultar de inmediato. Si recibe la asistencia en las primeras horas, tendrá un mejor pronóstico.
Existen factores de riesgo que nos predisponen a padecer esta enfermedad, pero que si trabajamos en ellos podemos disminuir las probabilidades de sufrir un ACV, ellos son: – El consumo de tabaco – Una dieta poco saludable – Sedentarismo – Hipertensión arterial – Cifras de colesterol elevadas – Diabetes.
Consulte en su Centro de Asistencia, le orientarán respecto a hábitos de vida saludables y mejorar su calidad de vida.
Miércoles, 29 de julio de 2020
|