Martes  22 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

Transporte: los vuelos de cabotaje volverían a fin de

El Gobierno nacional comenzó a trabajar en los protocolos para el regreso de los vuelos de cabotaje a fines de agosto. Sólo comenzarán a operarse trayectos entre provincias que hayan salido del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por lo que quedarán excluidas, en la primera etapa, salidas desde el área metropolitana de Buenos Aires con destino al interior del país.




El aeroparque Jorge Newbery además será cerrado en las próximas semanas para realizar tareas de mantenimiento y repavimentación de las pistas por lo que los vuelos especiales deberán operar desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini en Ezeiza.

“Ya realizamos la primera reunión interjurisdiccional para armar una mesa de trabajo y comenzar a analizar cómo se abrirían los vuelos de cabotaje. No es inmediato pero esperamos que durante agosto podamos abrir con una serie de protocolos y recaudos”, explicó Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación ante la consulta de Ámbito. La pandemia obligará así a trazar una red de vuelos de cabotaje federal, sin pasar por la Ciudad Autónoma de Buenos ni el aeropuerto de El Palomar. Por eso, comenzarían a operarse rutas áereas entre provincias con baja contagiosidad, sin pasar por el AMBA donde se concentra el 90% de los contagios.

Aerolíneas Argentinas formará parte del próximoevento anual de “Hot Sale” que comenzará el 27 de julio.
Informate más
Aerolíneas Argentinas lanzó su tarifa "Súper Flex": ¿de qué se trata y qué beneficios tiene?
En la mesa de trabajo conformada entre Salud, Transporte, ANAC y Aerolíneas se comenzó a explorar la posibilidad de abrir vuelos entre Córdoba y algunas provincias del sur siempre que se habilite el turismo interno en esas jurisdicciones. Pero todo está atado a la evolución de la pandemia. Más allá de la Capital Federal y el conurbano, casi el 85% del país ya salió de ASPO y avanzó la fase de distanciamiento social con la reapertura de la actividad económica. En esas regiones volverán a operar los vuelos de cabotaje sin programación regular cuyo alcance en una primera etapa no estaría destinado a turismo interno sino para trabajadores esenciales. Recién a partir de septiembre, y de acuerdo a la evolución de la curva de contagios, se evaluará el regreso de la actividad turística interprovincial.

La repaertura de operaciones de cabotaje fue analizada en un zoom que mantuvieron Meoni , Carla Vizzoti, Secretaria de Acceso a la Salud y Arnaldo Medina, Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Pablo Ceriani de Aerolíneas Argentinas, Paola Tamburelli y Florencia Doivichi de ANAC. En paralelo, Aeropuertos Argentina 2000 ya trabaja en los protocolos para la instalación de separadores, controles de temperatura, planillas sanitarias a completar y la obligatoriedad de los pasajeros de usar tapabocas y presentarse entre tres y cuatro horas antes de la salida de los vuelos para cumplir con los procedimientos sanitarios. En Aerolíneas Argentinas estarían incluso dispuestos a dejar asientos libres -no a quitarlos- para prevenir contagios en la primera etapa de reapertura aerocomercial.

Para avanzar en la reapertura de vuelos de cabotaje se tuvo en cuenta la experiencia de los vuelos especiales operados desde y hacia Tierra del Fuego que se realizaron en los últimos dos meses con tripulación, trabajadores esenciales y repatriados internos que no sufrieron contagios en el proceso de traslado áereo. A partir del filtrado del aire por los sistemas de ventilación del avión y las nuevas medidas de prevención, no se detectaron casos en los vuelos que se operaron dentro del país.

En paralelo, el Ministerio de Transporte de la Nación trabaja en una campaña contra la violencia de género. El objetivo es que al menos un tren de las formaciones de transporte de pasajeros y de carga de todas las líneas, sea ploteado con información sobre la línea 144 para promover las denuncias en caso de violencias contra la mujer. También avanza la instalación de cámaras térmicas en los molinetes de las estaciones de ferrocarril, una experiencia piloto que Trenes Argentinos, a cargo de Martín Marinucci, ya implementó en Retiro.


Viernes, 24 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar