Lunes  28 de Abril del 2025
  

LA PUBLICACIÓN ACUMULA REPUDIOS POR "VIOLENCIA SIMBÓLICA"

El escándalo "plus size" de Caras con Máxima Zorreguieta y su hija Amalia

A pocas horas de la publicación de su último número, la revista Caras sigue acumulando rechazos por sus comentarios acerca del físico de la princesa Amalia de Holanda, heredera del trono e hija de Máxima Zorreguieta.




La joven y su madre aparecen en la portada del semanario bajo el título "La hija mayor de Máxima luce con orgullo su look 'Plus Size'". Además, en la bajada, se afirma que la princesa "defiende su figura de 'mujer real'", haciendo un juego de palabras con su pertenencia a la realeza y su condición física.

Entre las reacciones que provocó la tapa del semanario de la editorial Perfil se destaca la de la ministra de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien denunció que "la referencia al cuerpo de las mujeres es una constante de la violencia simbólica y mediática". En su cuenta de Twitter, escribió que "tapas que aluden al look ´plus size´ reproducen el mandato estético discriminador que reduce a las personas a estereotipos".

Yael Bendel, asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de la ciudad de Buenos Aires, también se refirió a la tapa de Caras en la red social. "Esto también es violencia", afirmó y lamentó que no se le dé cabida a mujeres con "tanto para contar y compartir sobre su percepción del presente y proyectos futuros".

Quien salió a defender la tapa de la revista en Instagram fue su vicedirector, Héctor Maugeri, quien sostuvo que "la historia de Amalia, la hija de Máxima y heredera del trono, es una historia de superación y resiliencia". Recordó, a modo de justificación, que "la adolescente, tras haber sido sometida a un bullyng (sic) descarnado y brutal durante su infancia ( algo que también sufrió Máxima y lo comentó en más de una oportunidad) logró superarlo junto al amor de su familia, y por sobre todo, creyendo en ella y en la mujer que quiere y elige ser".

El responsable de la publicación no dudó en afirmar que la suya es "una revista que siempre le dio 'voz' a los que alguna vez la sociedad intento callar. Nosotros no somos calificadores. Somos comunicadores y en esta semana, la historia de Amalia es un ejemplo para otras niñas que pudieron - o atraviesan- la crueldad de los que sólo saben ver la oscuridad y no la luz".

Las críticas se multiplicaron en las redes, al tiempo que Liliana Castaño, directora de la revista, escribió un texto en el que defendió la nota y aludió a la lucha de Oriana Sabatini contra trastornos alimenticios, para decir que "quizá, si el protocolo real no le hubiera prohibido el uso de las redes sociales, Catalina Amalia hubiera linkeado el posteo de Oriana".


Miércoles, 22 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar