Jueves  24 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN BOLIVIA

Recogen cadáveres de las calles en Bolivia, arrasada por el coronavirus

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia ha levantado al menos 420 cadáveres de calles, vehículos y domicilios en menos de una semana, entre el 15 y el 20 de julio. Según el director de la FELCC, el coronel Iván Rojas, las autoridades temen por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos, ya que se sospecha que en al menos el 85 por ciento de los casos la causa de la muerte fue la COVID-19.




Los levantamientos se han llevado a cabo en cinco departamentos bolivianos, ha informado el diario local La Razón. Cochabamba es la región que presenta más casos de levantamiento de cuerpos extrahospitalarios, con 191, seguido de La Paz, que registró 141.



Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) ha trasladado que, entre el 1 de abril y el 19 de julio, ha realizado un reconocimiento médico legal extrahospitalario a 3.016 cuerpos, entre sospechosos de haber contraído la COVID-19 y confirmados.

Hasta el momento, Bolivia ha confirmado un total de 2.273 fallecidos oficiales a causa de la COVID-19, 55 más en las últimas 24 horas. El balance del Ministerio de Salud del país andino, recogido por la agencia de noticias ABI, suma 1.366 nuevos contagiados, que han elevado el cómputo global de afectados por la enfermedad hasta los 62.357 casos.

La peor parte de la pandemia continúa registrándose en el departamento de Santa Cruz, que contabiliza 30.887 positivos, 578 de ellos constatados en las últimas 24 horas. Tras ella están La Paz y Cochabamba, con 10.621 contagiados y 6.694, respectivamente.

Los expertos bolivianos han asegurado que Bolivia se encuentra en la fase de contagio sostenido de la pandemia. De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Salud, se prevé que esta etapa se extienda durante unas siete semanas. Si las proyecciones se cumplen, informa el diario El Deber, en septiembre comenzaría la desescalada o el descenso en la curva de contagios.

Por otro lado, la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford se distribuirá en Bolivia de forma gratuita cuando esté lista, según ha anunciado el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, que ha participado en una reunión con representantes de la institución que investiga la vacuna.

“Las vacunas en Bolivia son gratuitas. Esperemos que (Oxford) pueda terminar la fase de pruebas que están haciendo y ser uno de los países que reciba esta vacuna”, ha señalado Delgado, según informaciones de ABI. “Se va a hacer al nivel de donación o se va a comprar, pero Bolivia va a acceder a esas vacunas”, ha asegurado.


Miércoles, 22 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar