Lunes  28 de Abril del 2025
  
POR CÓMO COMUNICARON EL FALLO A FAVOR DE LOS FONDOS BUITRES

"Sorpresas te da la vida", Cristina Kirchner cruzó a Infobae y elogió a La Nación

La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó un tuit contrastando la editorialización que se hizo en La Nación e Infobae sobre la noticia de que la jueza de Nueva York Loreta Preska falló esta tarde a favor de un grupo de fondos buitre. "Sorpresas te da la vida: La Nación publicó la verdad", señaló la mandataria al valorar que el diario centenario se ajusto en su título al inicio del conflicto y no a una negociación puntual, por la que Infobae eligió cargar la responsabilidad contra "la gestión kirchnerista".





El fallo de la jueza del distrito sur de Nueva York, que reemplazó a Thomas Griesa tras su muerte, obligará a la Argentina a pagar 224,2 millones de dólares a los fondos buitre Attestor Master Value y Trinity Investments por bonos defaulteados en el breve presidencia de Adolfo Rodríguez Saá.

Los bonos habían sido emitidos en 1997 y 2001, pero los fondos buitre Attestor Master Value y Trinity Investments los compraron en 2014, cuando la Argentina ya había pasado por el default de 2001 y las renegociaciónes de deuda privada de 2005 y 2010, en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. En esas negociaciones se había acordado con el 93% de los bonistas, mientras que el 7% decidió seguir el camino legal ante la falta de las luego creadas Cláusulas de Acción Colectiva.



Con ese conflicto legal en marcha, los fondos Attestor Master Value y Trinity Investments recompraron los bonos para esperar la sentencia que llega recién hoy y les permitirá cobrar 224,2 millones de dólares por bonos que compraron a bajo precio. La nota de Infobae se tomó de la decisión política de no acordar con el 7% de fondos buitre para titular apuntando a "la gestión kirchnerista".

Sin embargo, en la nota de La Nación que destacó la ex presidenta, se señala cómo esta deuda atravesó todos los gobiernos desde 2001, incluso la gestión de Mauricio Macri, en 2016, cuando con aval del Congreso avanzó en el pago de parte de los fondos reclamados por los hodlouts y avalados por el juez Griesa. En esa ocasión tampoco se cerró la demanda de estos dos fondos buitre.





El fallo de la jueza Preska --que también lleva adelante una demanda por la estatización de YPF durante la gestión de la ex presidenta -- se conoce cuando el gobierno nacional presentó su última oferta a los acreedoras internacionales de bonos emitidos tanto en las negociaciones de 2005 como las de 2016, ambas con Cláusulas de Acción Colectiva para evitar una nueva batalla legal contra los buitres.

Para que esta nueva reestructuración sea exitosa, y no haya lugar a nuevas demandas, deberá alcanzarse un umbral de participación del 75 por ciento en los bonos del 2005 y del 66 por ciento en los títulos emitidos a partir de 2016 .

Martes, 7 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar