Lunes  28 de Abril del 2025
  
ESPIONAJE M

Aceptan las recusaciones y apartan al juez Villena de la causa

El juez Roberto Agustín Lemos Arias, de la Cámara Federal de La Plata, aceptó las recusaciones y decidió apartar de la causa de espionaje ilegal al juez federal de Lomas de Zamora, Federica Villena, y en forma interina traspasó el expediente al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2, también de Lomas de Zamora, que está a cargo del magistrado Pablo Auge.





El Anuncio termina en 9s
Las recusaciones habían sido planteadas por el abogado Fernando Sicilia, defensa de los exespías Leandro Araque y Fernando Melo, y por Alfredo Olivan y Martín Calvet Salas, abogados de Jorge “El Turco” Sáez, otro de los exagentes de la AFI que conducían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Silvia Majdalani.
Informate más
En indagatoria, espías apuntaron a tríada Arribas-Majdalani-Ruiz por instrucciones
Puntualmente la recusación de Sicilia se fundó en un audio que se difundió en el que se escucha supuestamente a Alan Ruiz, director de operaciones de la AFI macrista, asegurar que Villena es quien libraba las órdenes judiciales para darle cobertura legal a los operativos de inteligencia. En la misma línea, los abogados Olivan y Calvet Salas sostuvieron que “no se puede ser juez y parte en un mismo proceso”. Además, señalaron que las sucesivas prórrogas del secreto de sumario dispuestas por el juez afectan el derecho de defensa, ya que le impiden conocer la imputación que recae en su contra y los actos procesales llevados a cabo en la causa.

El 17 de junio, el propio Villena había rechazado las recusaciones en su contra rebatiendo su supuesta “cobertura” legal a las tareas de inteligencia en al menos dos causas. En ese sentido, el magistrado había explicado que las escuchas ordenadas en torno a Mario Segovia, acuso de ser el "rey de la efedrina" y que se encuentra detenido en el Penal de Ezeiza, las ordenó en el marco de "la causa se inició con motivo de una actuación cursada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que daba cuenta de una presunta organización delictiva que se dedicaría a la compra e ingresos en nuestro país de fabricación de materiales explosivos, por lo que al encontrarse el nombrado detenido, se dispusieron las intervenciones telefónicas pertinentes".

En cuanto a la causa en la que Villena dispuso tareas de investigación en torno al desarrollo de la reunión de la cumbre G20 en el país, en diciembre de 2018, el magistrado indicó que "cabe destacar que en su oportunidad el Director de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia remitió un informe en el marco del cual alertó sobre los distintos niveles de amenaza que representaban los eventos internacionales en los cuales nuestro país oficiaría de anfitrión".


Viernes, 3 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar