Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL PROGRAMA BUSCA APUNTALAR EL CONSUMO MASIVO

Ahora 12 hasta fin de año con más beneficios

La secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Espeñol, extendió el programa Ahora 12 hasta el 31 de diciembre. El plan de pago en cuotas mantendrá los 26 rubros vigentes y las condiciones financieras con tasas en torno al 20 por ciento, pero agregará cuotas en algunos rubros: 3 y 6 para anteojos y pequeños electrodomésticos.




En la nueva versión del plan, no hay restricción de días y se puede utilizar toda la semana. Crece la oferta de productos por vía electrónica. Hay 26 rubros involucrados.

En su versión covid-19, el programa del fomento al consumo y la producción incorporó en abril la posibilidad de adquirir en 3 y 6 cuotas bienes esenciales, medicamentos, alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal y productos fabricados por pymes locales, tales como equipamiento médico, máquinas y herramientas en 12 y 18 cuotas. También se habilitó la posibilidad de realizar compras online de electrodomésticos y se extendió el beneficio a todos los días de la semana (antes era de jueves a domingo).

Las ventas del programa alcanzaron 38.568 millones de pesos en mayo, un 68 por ciento más que las registradas en abril, cuando la paralización de actividades fue más estricta.

El volumen de ventas en línea blanca aumentó 1169 por ciento interanual: pasó de representar un 8 a un 38 por ciento de las ventas totales en cuotas con tasa de interés subsidiada. La incorporación de aires acondicionados en agosto del año pasado, cuyo consumo suele aumentar en mayo, la habilitación de las compras de electrodomésticos de manera online y la necesidad de equiparse para pasar más tiempo dentro de casa pudieron haber estimulado las ventas de este rubro. Las categorías muebles, materiales para la construcción y colchones también aumentaron significativamente la cantidad de ventas (todos por encima del 380 por ciento y hasta un 600 por ciento en el caso de los muebles).

El único rubro que mostró caídas interanuales fue el de indumentaria, en un 43 por ciento. Pese a esta baja, en comparación con abril el volumen de ventas aumentó 147 por ciento debido a la moderada reapertura de los locales, ajustados a los protocolos sanitarios. “Nos parece una medida totalmente imprescindible, ya que es uno de los pocos elementos que tenemos para traccionar la demanda de productos”, aseguró Claudio Drescher, el presidente de la Cámara Argentina de la Indumentaria (Ciai). “Solicitamos algunos beneficios adicionales como el de agregar tres meses de gracia para los consumidores. La Secretaría de Comercio lo tiene en estudio de factibilidad”, agrega.

La mayor cantidad de usuarios prefieren el plan de 12 cuotas, sobre todo en los rubros de materiales para la construcción, motocicletas y línea blanca. El Ahora 18 se utilizó para la compra de colchones y celulares. Los planes de 3 y 6 cuotas fueron utilizados mayormente para la compra de indumentaria y, en menor medida, muebles.

La flexibilización de las medidas de aislamiento en los distritos menos afectados por la covid–19 generaron una disminución de la concentración del programa en CABA: en abril el 48 por ciento de la actividad se había concentrado en este distrito mientras que en mayo la participación de CABA fue de un 40 por ciento. En linea con esta situación, el nivel de facturación en mayo implicó un crecimiento interanual en todas las regiones del país: Buenos Aires 87 por ciento, CABA (42 por ciento), Centro (80), NOA (149), NEA (51), Patagonia (141) y Cuyo (148).


Jueves, 2 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar