Lunes  28 de Abril del 2025
  
ESCANDALO

El juez a cargo del concurso de Vicentin trabajó 20 años para el Banco Nación por lo que podría ser recusado

Se trata de Fabián Lorenzini, quien conduce el expediente comercial de la cerealera, que se desempeño durante 20 años para la sucursal Reconquista del BN. Desde ese puesto, firmó resoluciones que involucraban a empresas del grupo hoy concursado con abultadas dudas con la entidad bancaria. Podría ser recusado en los próximos días.



Si bien la marea de la polémica por el caso Vicentin, que estalló cuando el gobierno de Alberto Fernández anució su intervención y proyecto de expropiación, se encuentra baja en este momento de la agenda pública nacional, se conoció un dato del juez Fabián Lorenzini, quien tiene a su cargo el concurso de acreedores de la cerealera y decidió a favor de ésta y contra el Gobierno en las últimas semana, que lo pone contra las cuerdas.

Es que el magistrado tiene un antecedente directo que lo une a Vicentin y al Banco Nación, entidad que le prestó a la cerealera los polémicos más de $18 mil millones mayormente en el último mes de gestión de Mauricio Macri: Lorenzini trabajó durante 20 años para la sucursal Reconquista del Nación y firmó resoluciones que involucraban a empresas del grupo al borde de la quiebra, por lo cual fuentes de la entidad crediticia aseguraron a Télam que podría ser recusado en los próximos días.

Los voceros confirmaron a la agencia pública que Lorenzini, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial número 2 de Reconquista, "fue asesor legal del banco e intervino en cuestiones vinculadas al grupo Vicentin".

En concreto, el magistrado trabajó como asesor de la sucursal Reconquista del BNA entre 1999 y 2018, es decir poco tiempo atrás, y firmó resoluciones sobre empresas que pertenecen al grupo cuya sede central es la ciudad de Avellaneda, como Buyanor S.A., Biogas Avellaneda y Renopack.

Las fuentes añadieron que en la entidad crediticia, uno de los principales acreedores de Vicentin, "se está estudiando el tema" de presentar una recusación.

Un informe del banco indica que Lorenzini fue apoderado de la sucursal de Reconquista, cuyo principal cliente son las empresas del Grupo Vicentin.

En ese sentido, firmó dictámenes que involucraron a Buyanor SA (el 27 de abril del 2018), Biogás Avellaneda SA (el 9 de octubre del 2018) y Renopack SA (el 26 octubre 2018).

Los voceros consultados consideraron que el hecho que Lorenzini haya firmado dictámenes hace poco más de un año sobre esas empresas, en su anterior condición de apoderado del Banco Nación, podría "limitar su imparcialidad" ahora que es juez del concurso.

Al Nación le "llamó la atención" que en ocasión que el Estado decretó la intervención de Vicentin el juez resolvió no pronunciarse sobre la cuestión de fondo pero sí decidir que los interventores designados pasaran a ser solo veedores. También causó extrañeza que devolviera el control de la firma al mismo directorio que la llevó a una situación de deterioro que desembocó en el concurso de acreedores.


Martes, 30 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar