Jueves  24 de Abril del 2025
  
FACEBOOK

Facebook pierde miles de millones de dólares y el éxodo de anunciantes no se detiene

Un número significativo de compañías aumenta la presión para que otras marcas sigan su ejemplo y abandonen a la red social de Mark Zuckerberg. Si a ello se suma la desaceleración económica de la pandemia, los riesgos para Facebook se agravan.




Una lista creciente de anunciantes en Facebook Inc. tiene previsto suspender el gasto en las redes sociales, socavando las perspectivas de ventas de la compañía y ejerciendo aún más presión sobre su cotización bursátil.

Starbucks Corp., Levi Strauss & Co., PepsiCo Inc. y Diageo Plc son algunas de las compañías que han anunciado recientemente un recorte en el gasto en publicidad, parte de un éxodo destinado a presionar a Facebook y otras empresas del sector para que eliminen los comentarios que glorifican la violencia, dividen y desinforman al público, y promueven el racismo y la discriminación.

Ninguna compañía aislada puede afectar significativamente el crecimiento en Facebook, que generó US$17.700 millones en ingresos solo en el último trimestre. Pero un mayor número de compañías aumenta la presión para que otras marcas sigan su ejemplo, y si ello se suma a una desaceleración económica alimentada por una pandemia, los riesgos para Facebook se agravan.

“Dado el ruido que esto genera, tendrá un impacto significativo en el negocio de Facebook”, escribió el analista de Wedbush Securities Bradley Gastwirth en un comentario de análisis. “Facebook debe abordar este problema de manera rápida y efectiva para evitar que los ceses publicitarios se descontrolen”.

A medida que más marcas publicitan planean sumarse al boicot o frenar el gasto publicitario, las acciones de Facebook siguen bajo presión. La acción cayó un 8,3% el viernes después de que Unilever, uno de los principales anunciantes del mundo, dijo que suspendería el gasto en propiedades de Facebook este año, lo que borró US$56.000 millones del valor de mercado de la compañía y eliminó más de US$7.000 millones del valor neto del responsable ejecutivo, Mark Zuckerberg. Las acciones cerraron a US$216,08 el viernes tras alcanzar un récord de US$242,24 el martes anterior.

Facebook ya se estaba preparando para un rendimiento débil en el segundo trimestre, que finaliza esta semana. El director financiero, Dave Wehner, advirtió en abril de una posible “contracción aún más severa de la industria publicitaria”.

El número de casos de coronavirus aumentó en los meses posteriores, lo que llevó a muchas partes del país a desacelerar o dar marcha atrás a las medidas de reapertura y dio a los anunciantes una justificación adicional para frenar el gasto en marketing. Facebook registrará un crecimiento de los ingresos del 1% en el período de junio, seguido de un aumento del 7% en el tercer trimestre, según las proyecciones actuales de los analistas, con diferencia, el menor incremento trimestral de crecimiento desde que la compañía salió a bolsa.

Starbucks dijo el domingo que suspendería el gasto en todas las plataformas de redes sociales mientras mantiene conversaciones internas, con socios de medios y grupos de derechos civiles “en un esfuerzo por detener la propagación del discurso de odio”.

Si bien algunas empresas se dirigen a las redes sociales en general, entre ellas Twitter Inc., muchas están señalando a Facebook específicamente. Zuckerberg se ha mostrado más reticente a poner límites al discurso, en particular a las polémicas publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo que no quiere que Facebook sea un árbitro de lo que es verdad.

Eso provocó que un consorcio de grupos derechos civiles y otros grupos de defensa, incluidos Color of Change y Anti-Defamation League, insten a los anunciantes a dejar de gastar en plataformas propiedad de Facebook en julio para protestar contra las políticas de la compañía.

Zuckerberg respondió el viernes a las crecientes críticas, diciendo que Facebook etiquetaría todas las publicaciones relacionadas con la votación con un enlace que instará a los usuarios a consultar su nuevo centro de información electoral.


Lunes, 29 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar