Jueves  24 de Abril del 2025
  
GLIFOSATO: BAYER PAGARÁ UNA INDEMNIZACIÓN MILLONARIA

Bayer desembolsará 10.900 millones de dólares a quienes demandaron a Monsanto en EEUU

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer se comprometió este miércoles a indemnizar a gran parte de los miles de demandantes en EEUU perjudicados por el herbicida glifosato, sospechoso de ser cancerígeno, con más de 10.900 millones de dólares, según publicaron diversos medios alemanes.





El acuerdo resuelve aproximadamente tres cuartos de las más de 125.000 reclamaciones presentadas contra el gigante alemán, de las cuales solo una parte había alcanzado el circuito judicial, informó la cadena pública ARD, que cita fuentes de la empresa.

De los 10.900 millones que Bayer se compromete a pagar, una partida de 1.250 millones está reservada a litigios que puedan surgir en el futuro. Sin embargo, todavía quedan aproximadamente 30.000 casos sin resolver.

“Esta solución es importante para nuestros clientes pues se trata de una batalla larga y ardua”, indicó una abogada de víctimas, Jennifer Moore. En tanto, la abogada y ex ministra de Medio Ambiente francesa, Corinne Lepage, rescató que se trata de un “precedente formidable para las otras víctimas y todos los que luchan contra el glifosato y los que lo autorizan”.

“Ningún reconocimiento de responsabilidad”
En el trasfondo de la disputa se sitúan las alegaciones de que el polémico herbicida Roundup, que contiene glifosato y que fue adquirido por la casa Bayer en 2018, es cancerígeno.

Varios tribunales han considerado probada la correlación entre el uso de glifosato y los casos de cáncer, aunque la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) lo considera seguro y sostiene que no constituye un riesgo para la salud pública. En 2015, el Roundup fue catalogado como “cancerígeno probable” por el Centro internacional contra el Cáncer (Circ) de la OMS.

Bayer compró en 2019 a su rival Monsanto por 63.000 millones de dólares y desde entonces ha visto transferidas todas las demandas en su contra, las cuales se han hecho sentir en las bolsas. Debido a esto, el jefe del consorcio, Werner Baumann, ha sido objeto de duras críticas, aunque el gigante alemán desmiente que el producto sea perjudicial para la salud.

En este sentido, Bayer emitió un comunicado en el que asegura que estos acuerdos y otros de menor importancia financiera, “no contienen ningún reconocimiento de responsabilidad o falta” y que también llevará los debates sobre “inocuidad y utilidad” de los herbicidas a base de glifosato a la “arena reglamentaria y al marco de la ciencia”.


Jueves, 25 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar