Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA JUSTICIA EN LA MIRA

Fiscal suma a Marcos Peña a la causa por la "mesa judicial M" y cita a más jueces presionados

La causa que investiga la denominada “mesa judicial” de Mauricio Macri escaló ayer otro peldaño al incorporar los correos electrónicos en los que Marcos Peña supuestamente centralizaba las convocatorias a sus integrantes, denunciados por magistrados y legisladores por presuntos aprietes en expedientes sensibles para la administración de Cambiemos.




El fiscal Ramiro González, a cargo de la investigación, sumó al expediente los mails que la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, aportó a la bicameral de Inteligencia del Congreso. Este diario ayer había adelantado que ambas pesquisas comenzaban a confluir en una gran megacausa que eventualmente apuntará a establecer si hubo una coordinación desde lo más alto del gobierno anterior entre las aparentes presiones y las maniobras de espionaje expuestas.

El expediente que instruye el fiscal González y que se encuentra bajo la órbita del juez federal Sebastián Ramos agregó ayer un nuevo testimonio sobre el accionar de los funcionarios que Macri había puesto a seguir las causas que le interesaban a la Casa Rosada: el camarista laboral Luis Raffaghelli, que había dicho en una entrevista que el exministro de Trabajo Jorge Triaca y otros funcionarios les habían planteado a los magistrados del fuero su interés en “consensuar” la reforma laboral que pretendía Cambiemos, respondió por escrito acerca de esa supuesta injerencia.

De inmediato González decidió citar a testimonial al resto de los jueces que asistieron a ese encuentro con los exfuncionarios. El fiscal también pidió informes al Consejo de la Magistratura acerca de las denuncias que se tramitaron en los últimos años contra los jueces del fuero laboral, que Raffaghelli había señalado como parte de las maniobras de la “mesa judicial” tendientes a cercarlos.

Lo mismo había pedido días atrás Ramiro González luego de la presentación por escrito de la camarista de Casación federal penal Ana María Figueroa, quien además de confirmar que el actual procurador porteño, Juan Bautista Mahíques, había sido quien intentó presionarla en diciembre de 2015, dijo que al no prosperar esa acción se presentaron tres denuncias en su contra ante el Consejo de la Magistratura. Con estas requisitorias el fiscal intentará revisar si las presentaciones contra Figueroa y los jueces laborales tenían algún fundamento o eran meros mecanismos de coerción.

La novedad de mayor volumen político, sin embargo, fue la decisión del fiscal de integrar a la causa los correos que Marcos Peña enviaba bajo el título “Invitación coordinación de Justicia” y que incluían, además de funcionarios naturales del rubro como el exministro de Justicia Germán Garavano, al extitular de la AFI Gustavo Arribas, entre otros en teoría ajenos a esa temática. La Bicameral de Inteligencia, que se hizo de estos mails la semana pasada a instancias de Caamaño, tenía previsto presentarse ante el fiscal para pedirle que los sumara a la investigación por entender que la “mesa judicial” y las supuestas maniobras ilegales de inteligencia interna formarían parte de una misma operatoria.

La Cámara Federal ya le había dado un primer carácter de “megacausa” a la investigación por la mesa de funcionarios interesados en expedientes judiciales al ordenar que todas las denuncias fueran tramitadas por Ramos y González. Y la inclusión de los hallazgos de Caamaño en la computadora de una secretaria de Arribas parece reforzar esa condición. Será la primera vez que formalmente comparten expediente como sospechados Marcos Peña con Garavano, Arribas, Mahíques, el exjefe de asesores de Presidencia José Torello; el exsecretario de Legal y Técnica Pablo Clusellas; el ex procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías y operadores como Fabián “Pepín” Rodríguez Simón y el expresidente de Boca, Daniel Angelici, con Marcos Peña, los miembros de la “mesa judicial”.


Martes, 23 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar