Lunes  28 de Abril del 2025
  

¿SEGUIRA EN BOCA?

Alcohol, amenazas y violencia: ¿puede ir preso Villa?

Daniela Cortés reveló que el futbolista de Boca "se emborrachaba y se ponía agresivo" al mismo tiempo en que su abogado, Fernando Burlando, aseguró que "están dadas las circunstancias para que vaya preso".




Mientras la causa contra el futbolista de Boca Sebastián Villa por violencia de género contra su expareja Daniela Cortés avanza, ésta reveló hoy que el colombiano "se emborrachaba y se ponía agresivo", al mismo tiempo en que su abogado, Fernando Burlando, aseguró que "están dadas las circunstancias para que vaya preso".

"En la cuarentena estaba tomando mucho alcohol. No tenía problemas cuando llegó, era muy profesional. Tenía problemas con el alcohol cuando le daban descanso y tomaba después de los partidos. Se emborrachaba y con el alcohol se ponía más agresivo", aseguró Cortés en diálogo con Los Ángeles de la Mañana.

Al mismo tiempo, luego de recordar que Villa amenazó con mandar sicarios a matar a su familia, explicó que las amistades que mantenía el futbolista en su país natal no eran buenas. "Él tiene amistades que no son muy buenas. Mantiene un círculo en Medellín y tiene contacto con sicarios. Sabía que tenía amistades de ese tipo y yo le decía que eso no estaba bien pero nunca hacía caso", sostuvo.

Por su parte, el abogado Fernando Burlando se mostró confiado en que la denuncia tendrá un resultado favorable para su defendida y hasta pronosticó una posibilidad muy cierta de que el delantero vaya preso. "Es un delito muy grave el de coacción, ni siquiera es excarcelable. Creo que tranquilamente están dadas las circunstancias para que vaya preso. Tuvimos la suerte de tener mecanismos de acción muy rápidos a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Sergio Berni se preocupó y se ocupó de la situación. Además, nos tocó una gran fiscal que no se detuvo un solo minuto y se ordenaron medidas que garantizan la seguridad de Daniela para que esté más tranquila", analizó.

Además, dio a entender que Boca, como asociación civil, debería haber tomado una medida ejemplificadora respecto de la situación, en lugar de mantenerse al margen hasta que la justicia se expida: "No hemos tenido contactos con el club. En algún momento comentaron que no había protocolo para encarar este tipo de situaciones, algo que me pareció una pelotudez importante. En Europa tienen otro criterio, tal vez tengan razón ellos".


Jueves, 11 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar