Jueves  24 de Abril del 2025
  
TRUMP LE ENVIO A BOLSONARO DOS MILLONES DE DOSIS DE HIDROXICLOROQUINA

Brasil tratará a los contagiados con una medicación rechazada por la OMS

La cantidad de contagios ya supera el medio millón de casos y el registro de muertos es de 29.300. La OMS instó a evitar el uso de hidroxicloroquina, ya que no se comprobó su supuesto efecto benéfico y, en cambio, puede causar infartos y arritmias cardíacas.




Brasil superó los 500.000 casos confirmados de coronavirus y quedó al borde de sumar 30.000 muertes por la enfermedad, mientras el gobierno informó que recibió de Estados Unidos dos millones de dosis de hidroxicloroquina, un remedio desaconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar la Covid-19.

Con 16.409 casos y 480 fallecimientos registrados en la jornada de este domingo, Brasil sumaba 514.849 contagios y 29.314 decesos por coronavirus, según reportó el Ministerio de Salud.

La cantidad de nuevas defunciones contrasta con las más de 1.000 registradas entre el martes y el viernes pasados, aunque es usual que los fines de semana sea menor debido a que entonces trabajan menos personas en el procesamiento de las estadísticas de la pandemia.

Por otro lado, el gobierno informó que recibió dos millones de dosis de hidroxicloroquina de Estados Unidos para tratar a enfermos de coronavirus, pese a que no es recomendado por la OMS, y anunció un programa de cooperación sanitaria entre ambos países, los dos más afectados por la pandemia.

La hidroxicloroquina, un medicamento usado habitualmente para tratar la malaria, será aplicada a “ayudar a los enfermeros, médicos y profesionales de la salud de Brasil contra el virus” y también “para el tratamiento de los brasileños infectados”, dijo la cancillería en un comunicado.

Esa sustancia es defendida como un medicamento efectivo contra el coronavirus por los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que no existen estudios científicos que confirmen esa hipótesis.

La OMS instó a los gobiernos a evitar su uso, pues no se comprobó el supuesto efecto benéfico y, en cambio, se estableció que puede causar otros males, como arritmias cardíacas y eventuales infartos.

La nota de la cancillería agregó que Estados Unidos se comprometió a donar al país 1.000 respiradores en el contexto de la “antigua cooperación bilateral en materia de salud”.

Brasil y Estados Unidos “continuarán en una estrecha coordinación en la lucha contra la pandemia”, así como “en la respuesta regional en curso para salvaguardar la salud pública” y en “limitar todavía más la diseminación del coronavirus”, concluyó el documento.

Pese a que Brasil es el segundo país con más contagios de coronavirus y el cuarto con más muertes por esa enfermedad en todo el mundo, muchas de sus regiones confirmaron que mañana comenzarán a relajar las medidas adoptadas en los últimos dos meses para contener la propagación del virus.

Entre ellas figura el estado San Pablo, el más rico y poblado del país, y el que más casos y fallecimientos por coronavirus registra dentro de Brasil.



Martes, 2 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar