Jueves  24 de Abril del 2025
  
CORONA VIRUS EN BRASIL

Ya se perdieron 4,9 millones de puestos de trabajo

n los últimos tres meses se perdieron 4.9 millones de puestos de trabajo en Brasil , según un informe del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La tasa de desempleo alcanzó el 12,6 por ciento en el trimestre febrero-abril, según cifras oficiales que empiezan a mostrar los efectos de la crisis económica por la pandemia. Los sectores que resultaron más afectados fueron el comercio, la construcción y los servicios domésticos.



El gobierno estima que el PIB de Brasil (que representa un tercio del de toda América Latina) retrocederá 4,7 por ciento en 2020. Sería la peor recesión anual del país en por lo menos 120 años.

La tasa de desempleo registró un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, noviembre-enero, cuando estaba en un 11,2 por ciento, informó el IBGE. "Un indicador que refleja los efectos de la pandemia de covid-19 en el mercado de trabajo: la población ocupada tuvo una caída récord de 5,2 por ciento en relación al trimestre culminado en enero, representando una pérdida de 4,9 millones de puestos de trabajo, que fueron reducidos a 89,2 millones", indicó en un comunicado el organismo. Sin embargo, el desempleo se mantuvo prácticamente estable respecto al mismo periodo del año anterior. En ese entonces el porcentaje de desocupados era de 12,5 por ciento.

De las 4,9 millones de personas que perdieron su empleo en el último trimestre 3,7 millones eran trabajadores informales. La tasa de informalidad fue del 38,8 por ciento de la población ocupada, lo que representa un contingente de 34,6 millones de trabajadores informales. La crisis se sintió más fuerte en el comercio (-1,2 millones de puestos), la construcción (-885.000) y los servicios domésticos (-727.000). "Varias familias pueden haber dispensado a sus trabajadores domésticos en función del aislamiento. Es una caída bastante acentuada en ese sector”, señaló Adriana Beringuy, analista del IBGE. En total, 12,8 millones de brasileños buscaron empleo entre febrero y abril.

El organismo informó un que se alcanzó un número récord de 5 millones de "desalentados", es decir, personas que por algún motivo dejaron de buscar trabajo. "Son aquellos que, por ejemplo, no buscan más empleo porque no tienen calificación suficiente o porque son considerados demasiado jóvenes o demasiado viejos, o porque no había trabajo en la localidad o región donde viven. Ese desaliento aumentó bastante", afirmó Beringuy. En todo el país hay unas 210 millones de personas.


Brasil registró el primer caso de coronavirus el pasado 26 de febrero. Recién un mes después los 27 estados empezaron a tomar medidas de aislamiento social, aunque de manera despareja. Por eso se espera que el impacto más fuerte de la crisis se sientan en el segundo trimestre del año. Brasil superó el miércoles la marca de 25.000 muertos por el nuevo coronavirus. En total hay más de 400.000 personas contagiadas.



Viernes, 29 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar