Miércoles  23 de Abril del 2025
  

PROBLEMAS AUDITIVOS AL ALZA

¿Que audífonos usar y a qué volumen escuchar?

Escuchar música, ver televisión, viajar en ómnibus, trabajar en un lugar bullicioso o simplemente transitar por la ciudad, son sólo algunas de las situaciones cotidianas en que las personas se pueden enfrentar a decibeles de ruido que ponen en riesgo su salud.





Si bien muchas personas lo desconocen, el daño inducido por la exposición a ruidos tiene un efecto acumulativo en las personas y puede incluso significar la pérdida absoluta de la audición en uno o en ambos oídos. La otorrinolaringóloga de Clínica Alemana (Chile), Loreto Carrasco, aseguró que pese a que las personas pueden no darse cuenta que están sufriendo un daño en su audición, no tomar conciencia de los efectos de exponerse al ruido puede tener importantes consecuencias.

“Actualmente se sabe que siete de cada 10 personas están expuestas a niveles tóxicos de ruido en la vida diaria”, señaló la especialista y agregó que si bien es cierto que la audición disminuye progresivamente con la edad, a medida que aumenta la exposición a ruidos en la juventud o en la adultez, las personas presentan problemas auditivos antes. “A modo de ejemplo: Si mi abuelo ocupaba audífonos a los 70 años y yo me expongo constantemente a ruido en mi vida diaria, a los 50 años ya voy a estar necesitando alguna ayuda auditiva”, señaló.

Tipo de Audífonos y el nivel de volumen son clave
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud los problemas de audición entre los niños y adolescentes aumentan cada año y se estima que hay 1.100 millones de jóvenes en riesgo de perder la audición por exponerse al ruido excesivo.

La especialista explicó que los riesgos de daños a la audición dependen principalmente de cuatro factores: la frecuencia con la que las personas se exponen a ruidos o música fuerte, la cercanía del oído con la fuente u origen del sonido, la intensidad del volumen y antecedentes familiares de hipoacusia.

En cuanto al volumen, la doctora aseguró que, en general, las personas no deberían estar expuestas a más de 85 decibeles de ruido por ocho horas continuas. “Para hacerse una idea, en una discoteque la música bordea los 100 a 110 decibeles. Estar expuestos más de 15 minutos a ese nivel de ruido ya va a estar produciendo daño en la audición”, dijo Carrasco.

Otra regla útil para cuidar la audición es el 60/60. La especialista señaló que esto significa utilizar el aparato que se está escuchando a un 60% del nivel máximo de volumen y por un período que no supere los 60 minutos al día.

Los audífonos también son clave en la protección del oído. Respecto a esto, la otorrinolaringóloga explicó que el tipo de auricular que se inserta en el oído, y que suele venir incluido en la mayoría de aparatos electrónicos portátiles, es el menos recomendado. “Son más dañinos porque el sonido está más cerca de la membrana timpánica, pero además porque no aíslan el ruido por lo que las personas tienden a subir el volumen para escuchar mejor la música”, dijo Carrasco. Los auriculares que recomendó la especialista son aquellos que van por sobre las orejas y que aíslan el ruido ambiente, ya que con una intensidad más baja se logra escuchar bien.


Viernes, 29 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar