Jueves  24 de Abril del 2025
  
COMO SALIDA A LA CRISIS ECONÓMICA POR LA CUARENTENA

En Nueva Zelanda proponen una semana laboral de cuatro días

La iniciativa de la primera ministra Jacinda Ardern tiene el objetivo de fomentar el turismo interno y potenciar la economía en el marco del estancamiento causado por el coronavirus.



La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, les sugirió a los empresarios que consideren la implementación de una semana laboral de cuatro días con el objetivo de fomentar el turismo interno en el país y ayudar a los trabajadores a mitigar los diferentes problemas relacionados al equilibrio de vida y trabajo.

“Escucho a un montón de personas que proponen que tengamos una semana laboral de cuatro días. En definitiva es algo que tienen que debatirlo empleadores y empleados, pero el coronavirus nos ha enseñado muchas cosas, entre ellas la flexibilidad laboral y el teletrabajo y cómo la producción puede salir adelante de esa manera”, contó Arden en un video publicado en su cuenta personal de Facebook.

De esta manera, sostuvo que si las personas gozan de mayor flexibilidad en sus vidas laborales van a viajar más por el país. Esto fomentaría el turismo interno, una actividad que se vio golpeada desde que se cerraron las fronteras en el país con el objetivo de afrontar la pandemia del coronavirus.

Se trata de un modelo de trabajo que se inspirado en un sistema alemán llamado kurzarbeit, que significa “trabajo corto”. Este permite compatibilizar el empleo con un mayor tiempo libre, el cual se puede invertir en mejorar las capacidades laborales de los trabajadores. Algunas empresas de Nueva Zelanda ya tenían implantado este sistema desde hace varios años, según informa el diario The Guardian. Tal es el caso de la empresa Perpetual Guardian, una empresa dedicada a la administración de fideicomisos que en 2018 habilitó la semana laboral de cuatro días para sus 200 trabajadores.

El dueño de la compañía, Andrew Barnes, contó que el novedoso sistema significó un incremento en la productividad, así como también mejoró la salud mental y física de sus empleados. Además, aseguró que tuvo un impacto positivo en las familias de todos sus trabajadores e incluso ayuda al medio ambiente. “Necesitamos retener todos los beneficios que nos trajo el teletrabajo, que incluyen un aire más limpio y una menor pérdida de productividad derivada de una baja en los desplazamientos. Además, ayuda a las empresas a mantenerse a flote”, precisó Barnes.

El Fondo Monetario Internacional estima que la economía de Nueva Zelanda se contraiga un 8 por ciento para 2020, mientras que el desempleo puede ascender entre un 15 y 30 por ciento.


Miércoles, 20 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar