Jueves  24 de Abril del 2025
  
EL REINO UNIDO ESTÁ CERCA DE LLEGAR A 250 MIL CASOS POSITIVOS DE COVID-19

Crecen las críticas a Boris Johnson por el manejo de la pandemia

Con 2.412 nuevos contagios y 545 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, el Reino Unido quedó cerca de los 250 mil infectados, por lo que se renovaron las críticas al gobierno de Boris Johnson por el plan de reapertura y el manejo de la pandemia. Además, se confirmó que 11.600 mayores de edad murieron en los geriátricos, 32 % del total de fallecimientos por el virus en suelo británico.





El número de víctimas fatales registradas en el último día volvió a encender las alarmas por el contraste con los 170 fallecidos del domingo y los 160 de ayer. Según el ONS, el instituto de estadística británico, estimó que las víctimas fatales son poco más de 39.000 contando hasta el 8 de mayo sólo en Inglaterra y Gales.

El gobierno británico también comenzó a alertar sobre las consecuencias económicas de la pandemia y, en particular, en un sector que puede verse impactado por el Brexit. Las autoridades convocaron a los ciudadanos británicos a colaborar con el sector agrícola para compensar la falta de los inmigrantes que solían realizar esas labores y al mismo tiempo dar respuesta al creciente desempleo. Casi 2,1 millones de personas reclamaron las ayudas por desempleo sólo en abril.

El Partido Laborista acusó al Ejecutivo de haber priorizado las medidas para descongestionar los hospitales en las primeras semanas de la crisis y haber actuado con "lentitud" para evitar contagios y muertes en centros sociales.

Hancock argumentó que si bien las muertes en esos centros pueden llegar a 27% de las totales, "hay que compararlas con la media europea, que está en torno a la mitad". Care England, el órgano que agrupa a los gestores de centros sociales, sostuvo que la crisis se agravó al trasladar pacientes desde hospitales hacia residencias.

"Hemos seguido una política de vaciar hospitales y llenar las residencias; en algunos países, cuando las personas eran sintomáticas, se las sacaba de las residencias para aislarlas", argumentó el director ejecutivo, Martin Green.

Eustice defendió las decisiones de Johnson y si bien aceptó que algunas personas asintomáticas "pudieron haber sido dadas de alta", afirmó que la guía de alta para los hogares de ancianos se "fortaleció" y manifestó que no aceptará que los ministros "hayan tomado un enfoque equivocado".

Una ventana a las consecuencias del Brexit
En medio de la crisis sanitaria, el país también sufre las repercusiones económicas de la pandemia, por lo que el ministro instó a los ciudadanos a unirse a la campaña lanzada por el gobierno y el sector agrícola, "Pick for Britain" (Cosechá para el Reino Unido).

Eustice explicó que "sólo un tercio de los recolectores de frutas y verduras que generalmente vienen al Reino Unido desde Europa vinieron este año", aunque no explicó si eso se debió a la pandemia o al Brexit.

Asimismo, añadió que el gobierno quiere que los británicos, especialmente aquellos con licencia de sus trabajos habituales, tomen estos trabajos y “echen una mano” de cara a la cosecha de frutas y verduras de este verano.

El mensaje estuvo dirigido sobre todo a los cerca de ocho millones de trabajadores que tienen el empleo suspendido temporalmente y se encuentran bajo el plan de protección gubernamental que cubre 80 % de sus sueldos, hasta 2.500 libras.

Casi 2,1 millones de personas reclamaron las ayudas por desempleo sólo en abril, el mismo mes en que las ofertas de empleo cayeron hasta 350.000, un dato que comparado con las 750.000 de marzo da muestra del peor mes de la crisis económica en el último decenio.


Martes, 19 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar