Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL MANDATARIO EXPLICÓ LAS MEDIDAS QUE ANALIZA SU GOBIERNO PARA CASTIGAR A BEIJING

"Podríamos cortar toda relación con China", la amenaza de Donald Trump por el coronavirus

El presidente estadounidense Donald Trump renovó sus ataques contra China, en el marco del recrudecimiento de tensiones entre ambos países por el coronavirus. Después de haber cuestionado a Xi Jinping por la gestión de la pandemia, ahora Trump amenazó con "cortar la relación" económica con el país como castigo a Beijing por haber retenido información sobre la covid-19, como sostiene el gobierno estadounidense. Ambos países firmaron a principio de año un acuerdo comercial, que ahora está en tela de juicio por las acusaciones cruzadas.





"Hay muchas cosas que podríamos hacer al respecto, podríamos cortar toda la relación. Ahorraríamos 500 mil millones de dólares", subrayó el mandatario en una entrevista. Trump afirmó que tiene una "muy buena relación con Xi Jinping, aunque aclaró que en este momento “no quiere hablar con él". "Lo dije más de una vez, y lo dije sobre otros países", agregó, al cargar también contra la OTAN, a la que definió como un organismo en el que "los estadounidenses ayudamos a los europeos por nada".

No obstante, la única medida tomada hasta ahora por su administración contra China fue cortar los lazos de inversión entre los fondos federales de jubilación de Estados Unidos y las acciones de Beijing. Del mismo modo, el mandatario analiza imponer requisitos más estrictos a las compañías chinas que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos. El presidente dijo además que su administración está buscando "con mucha fuerza" exigir a las compañías chinas que sigan los estándares impositivos y de contabilidad vigentes en el país norteamericano.

Hace apenas dos días, Trump le reclamó a una periodista del canal CBS, Weijia Jiang, que vaya a "preguntarle a China" por la situación del coronavirus . La reportera de origen asiático le recriminó que le planteara eso, ante lo que Trump decidió finalmente poner fin de forma abrupta a la conferencia de prensa.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, también cargó contra Beijing el jueves. "Mientras Estados Unidos y nuestros aliados y socios están coordinando una respuesta colectiva, la República Popular China sigue silenciando científicos, periodistas, y ciudadanos y disemina desinformación, lo cual exacerba los peligros de esta crisis sanitaria", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, que el miércoles realizó un viaje relámpago para respaldar al gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.

Las divisiones entre Estados Unidos y China se remontan a mucho tiempo antes de la llegada de la pandemia, pero el nuevo coronavirus desembocó en acusaciones cruzadas de alto voltaje. Trump afirmó en repetidas ocasiones que Beijing podría haber detenido el brote pero no lo hizo. "Es el peor ataque que hemos tenido en nuestro país", había dicho al atribuirle responsabilidades a China, frente a lo que el ministerio de Relaciones Exteriores de China no tardó en responder. La cartera pidió a Washington que se ocupe de solucionar sus problemas y "deje de difundir desinformación o engañar a la comunidad internacional".


Viernes, 15 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar