Lunes  28 de Abril del 2025
  
¿VUELVE EL FUTBOL?

El gobierno da el OK para el regreso a los entrenamientos

Tras la reunión entre Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, y Ginés González García, titular de la cartera de Salud, quedó consensuada la creación de un Comité para elaborar los protocolos y habilitar el retorno al trabajo de los deportistas.



Tras una reunión de la que participaron Matías Lammens y Ginés González García, los Ministerios de Turismo y Deporte y el de Salud acordaron la conformación de un Comité para elaborar diferentes protocolos y habilitar el regreso a los entrenamientos en las diferentes disciplinas, incluido el fútbol.

De esta manera, el gobierno nacional le daría luz verde a las prácticas en pequeños grupos (de cinco o seis jugadores máximo) siguiendo un estricto protocolo, como sucede en Alemania, España o Italia. Así, si el proceso no sufre demoras, los deportistas podrían comenzar a regresar al trabajo a partir del lunes 25 de mayo. ¿Eso podría acelerar la vuelta del fútbol?

“Nosotros no decimos ‘vuelvan a entrenarse’. Decimos que están dadas las condiciones para el retorno. Después dependerá de las autoridades de cada federación y de los atletas”, le advirtieron a Infobae desde la cartera de Deportes.

En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández había explicado ayer las dificultades que debían enfrentarse para propiciar el regreso del fútbol. “La primera: evidentemente se puede jugar al fútbol sin espectadores. Ahora, me explicaban que en el mundo del fútbol el temor no es del jugador a infectarse. Son chicos jóvenes, muchos viven con sus padres, que son adultos mayores. Muchos no viven en las mejores condiciones, vienen de hogares pobres, y el temor de los jugadores es llevar la infección a sus casas”, describió la coyuntura, que resulta válida tanto para la Superliga como para las categorías de Ascenso.


“Nosotros ahí tenemos que ver si conseguimos algún sistema de testeos rápidos, que a un club les permita testear a 30 jugadores en un día y saber que no hay coronavirus entre esos 30 jugadores; ahí tal vez podamos volver al fútbol. Es lo que se está haciendo en España ahora, haciendo tests permanentes", agregó.

Vale recordar que, ante la crisis por el COVID-19, la AFA decidió dar por terminada la temporada y suprimir los descensos por dos años: quedó pendiente la resolución de los ascensos. Y está el conflicto latente por la finalización de los vínculos: más de 200 jugadores, sólo en la Superliga, quedan con el pase en su poder el próximo 30 de junio.

Mientras evalúa los próximos movimientos y planifica un torneo relámpago para los últimos meses del año en Primera, la AFA se apresta a renovar sus autoridades el próximo 19 de mayo, en una Asmablea Estraordinaria que se desarrollará de manera virtual. Allí, Claudio Tapia será reelegido como presidente hasta 2025 y estará acompañado por seis vicepresidentes, entre los que están Jorge Amor Ameal (Boca), Rodolfo D’Onofrio (River), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Hugo Moyano (Independiente).

Además, el encuentro dirigencial servirá para terminar de bajarle la persiana a la Superliga y formalizar el nacimiento de la Liga Profesional, que estará bajo el paraguas de la AFA y todo indica que será conducida por Marcelo Tinelli.


Martes, 12 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar