Lunes  28 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN COLOMBIA

Crean camas de cartón que se convierten en ataúdes

A causa del colapso del sistema sanitario por la crisis de la pandemia del coronavirus, una empresa de Bogotá, Colombia, desarrolló camas para hospitales que se pueden convertir en ataúdes. Están fabricadas con cartón y son 100 % biodegradables. Además, tienen el tamaño de una camilla, pero pesan y cuestan mucho menos.




De est modo, una decena de camas hospitalarias de cartón serán donadas a la empobrecida Amazonía de Colombia, limítrofe con Brasil y embestida por la pandemia.

Las camas están construidas en cartón corrugado que resiste la humedad, llevan una laca especial para mejorar el proceso de desinfección y se pueden reciclar. Resisten al menos 150 kg y tienen una vida útil de seis meses.

"Vimos que se venía una crisis muy fuerte", explica a AFP Rodolfo Gómez, gerente de ABC Displays, una fábrica de piezas para fines publicitarios. "Pusimos a todo el equipo de trabajo a crear algo para ayudar al sector salud".

El invento surgió de esta empresa bogotana con experiencia en manejo de cartón al tiempo que se reportaba el primer caso de contagio por covid-19 en Colombia, el 6 de marzo.

El virus sobrevive hasta 24 horas en el cartón y entre dos y tres días en plástico y acero inoxidable, con los que se hacen las camas de hospital, según estudios de las universidades de California, Los Ángeles y Princeton.

Desde el comienzo de la pandemia las autoridades saltaban obstáculos para conseguir más camas en centros médicos, en un intento para atender más pacientes y evitar el colapso del sistema de salud.

A mediados de marzo el virus causó estragos en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil y las imágenes de cadáveres sin sepultar recorrieron el mundo. Esas noticias terminaron de inspirar a la firma bogotana.

"Vimos los que pasó en Ecuador, donde no sabían qué hacer con los enfermos de covid, entonces lo convertimos también en ataúd", cuenta Gómez. "En algunos lugares se están abriendo fosas comunes... Al menos que se vayan en un cajón decente".

Tardaron un mes y medio en desarrollar el invento y en probarlo en una clínica de Bogotá. Ahora unas de las primeras producciones se destinarán a Leticia, la capital del departamento colombiano de Amazonas, fronterizo con Brasil, principal foco de infecciones de Latinoamérica.

La localidad, de mayoría pobre e indígena, presenta la mayor tasa de contagios por cada 10.000 habitantes de Colombia. Hasta ahora la Amazonía colombiana reporta medio millar de casos y 14 muertos, de un total nacional de 9.500 contagiados y más de 400 fallecidos.

Con un único hospital público sin cuidados intensivos y apenas ocho camas de cuidados intermedios para 76.589 habitantes, la preocupación de las autoridades se fija en esta ciudad selvática, a la que solo se accede por avión.

Comenzarán donando diez camas al municipio amazónico y después esperan exportar a Perú, Chile y Ecuador.

Cada cama-ataúd tiene un precio comercial de 75 dólares, frente a los 250 de las camillas y los 1.000 de las camas tradicionales hospitalarias.


Domingo, 10 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar