Miércoles  23 de Abril del 2025
  

ELLA PREDIJO EL CORONAVIRUS

¿qué vislumbra ahora en el futuro?

Laurie Garrett ganó el permio Pulitzer por su investigación sobre el impacto del VIH; también habló, en su momento, de la propagación mundial de patógenos más contagiosos. Nadie la escuchó. Pese a que lo escribió en 1994, en el libro “The Coming Plague”, y se cansó de repetirlo en Charlas TED.




Garrett, entrevistada por el New York Times, mostró su escepticismo por el remdisivir, propuesto para luchar contra el Coronavirus. “No es curativo”, sostuvo, señalando que las afirmaciones más contundentes hasta ahora son que simplemente acorta la recuperación de los pacientes de COVID-19. “Necesitamos una cura o una vacuna”.

Garret no se imagina que esa vacuna pueda llegar este año. Será en el 2021 con suerte, y la COVID-19 seguirá siendo una crisis mucho más tiempo que eso.

“Le he estado diciendo a todo el mundo que la cronología de eventos que yo vislumbro es de aproximadamente 36 meses, y eso es en el mejor de los casos”, dijo.

Muchos piensan la pospandemia. Y lo piensan como algo inmediato: como si se pudiera volver a lo que se llamaba normaliad en las próximas semanas.

Garret no cree que esto vaya a suceder. “Estoy bastante segura de que esto va a venir en oleadas”, añadió. “No será un tsunami que atraviese Estados Unidos de una sola vez y luego se retire de una sola vez. Serán miniondas que se dispararán en Des Moines y luego en Nueva Orleans y luego en Houston y así sucesivamente, y va a afectar la forma en que la gente piensa acerca de todo tipo de cosas. Revaluarán la importancia de los viajes. Revaluarán el uso del transporte público. Considerarán la necesidad de las rees de negocios cara a cara. Revaluarán el hecho de que sus hijos vayan a la universidad fuera del estado”, dijo.

El periodista del New York Times le preguntó si “volver a la normalidad”, una frase a la que tanta gente se aferra, es una fantasía.

“Esto es la historia desarrollándose delante de nosotros”, dijo Garrett. “¿Volvimos a la normalidad después del 11 de septiembre? No. Creamos una nueva normalidad.

Si Estados Unidos comienza la próxima ola de infecciones por coronavirus “y los ricos de alguna manera se enriquecieron más con esta pandemia mediante operaciones de cobertura, ventas al descubierto, todas las cosas desagradables que hacen, y nosotros salimos de nuestras madrigueras y nos damos cuenta de que: ‘Oh, Dios mío, no es solo que todos mis seres queridos están desempleados o subempleados y no pueden pagar la manutención ni sus pagos de hipoteca o de alquiler, sino que ahora, de repente, esos imbéciles que volaban en helicópteros privados ahora vuelan en jets privados propios y son dueños de una isla a la que huyen, y no les importa si nuestras calles son seguras o no’, entonces creo que podríamos tener un trastorno político masivo”.

Garret cree que no va a ser fácil para Estados Unidos seguir con un desempleo que rondará el 25 por ciento y mucha rabia acumulada. Pero hay una parte de la historia que no pudo haber predicho: que el parangón de descuido y lentitud serían los Estados Unidos.

“Nunca imaginé eso”, admitió. “Jamás”


Martes, 5 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar