Jueves  24 de Abril del 2025
  
POR LAS ACUSACIONES DE SERGIO MORO

Brasil: la Corte Suprema abrió una investigación contra Bolsonaro

Un juez del Supremo Tribunal Federal tomó un pedido del fiscal general para que se indague sobre los hechos que denunció Moro al renunciar al Ministerio de Justicia. Según dijo el exjuez del Lava Jato, el presidente brasileño pretendía manipular las investigaciones que lleva adelante la Policía Federal contra sus hijos. El proceso podría derivar en un juicio político contra Bolsonaro.




La Corte Suprema de Brasil abrió una investigación para determinar si el presidente Jair Bolsonaro cometió delitos, tras un pedido del fiscal general Augusto Aras por las denuncias realizadas el ex ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, que podrían derivar en un proceso de juicio político contra el mandatario.

La decisión fue tomada por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Celso de Mello, quien tomó un pedido del fiscal general, Augusto Aras, para que se investiguen los delitos denunciados por Moro el viernes pasado, al renunciar a su cargo, en los que señalaba que el presidente brasileño pretendía manipular las investigaciones que lleva adelante la Policía Federal.

Según Moro, ex juez de la Operación Lava Jato y líder de la persecución judicial contra Lula da Silva, Bolsonaro echó al jefe de la policía federal para reemplazarlo por otro que le pudiera dar acceso a investigaciones y material de inteligencia.

El ultraderechista nombró este martes a Alexandre Ramagen, un hombre de la confianza del clan Bolsonaro, como nuevo director de la Policía Federal. Como nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública designó al abogado y pastor presbiteriano André de Almeida Mendonça, hasta hoy al frente de la Oficina de Abogacía del Estado.

Se especula con que la Policía Federal bajo el comando de Moro tenía información sobre los tres hijos del presidente, que forman parte de su entorno político de mayor confianza.

Dos de los procesos que salpican al clan Bolsonaro abordan un supuesto "gabinete del odio" que estaría dirigido por Carlos y se dedicaría a difundir en las redes noticias falsas y ataques contra sus adversarios políticos; y otro afectaría a Flávio por supuestamente confiscar ilegalmente parte de los salarios de sus colaboradores en su época de concejal en Río.

Cómo sigue el proceso contra Bolsonaro

El juez Mello dio 60 días de plazo para interrogar a Moro, que en caso de no tener pruebas de sus acusaciones corre el riesgo de ser acusado de falsa testimonio. El exministro ya mostró conversaciones de la aplicación WhatsApp con Bolsonaro en las que el presidente le pide acceder a investigaciones que la Justicia abrió contra sus aliados y sus hijos.

Una vez que se concrete la investigación ordenada por la Corte, el fiscal general deberá resolver si presenta o no la denuncia contra el presidente. Este proceso suele demorarse porque la denuncia debe presentarse ante la Cámara de Diputados, donde se requiere una mayoría especial de los dos tercios para aceptarla y, eventualmente, disponer el apartamiento por 180 días del cargo del jefe del Estado.

En 2017 eso ocurrió con el entonces presidente Michel Temer, quien fue denunciado por corrupción por el fiscal general, pero el Congreso rechazó la acusación. Recién cuando dejó el cargo el proceso avanzó.


Martes, 28 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar