Jueves  24 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

El coronavirus no da tregua en Brasil: más de 4.200 muertos y 63.000 casos

Más de 100 personas murieron hoy por coronavirus en Brasil, lo que elevó el número de fallecidos a 4.298, mientras que en Amazonas se registró un récord de sepulturas, a la espera de una autorización del gobierno federal para enviar un avión con 2.000 ataúdes y evitar el colapso del sistema funerario de su capital.





Las autoridades sanitarias informaron además que hoy se registraron 228 nuevos casos, una cifra que empuja a 63.328 la cantidad de contagiados y ubica al país en el puesto 11 del mundo, informó la agencia de noticias EFE.

Mientras que el epicentro de la pandemia sigue siendo San Pablo y, en segundo lugar, Río de Janeiro; el brote en Manaos, la capital del estado de Amoazonas, colapsó completamente el sistema sanitaria y mortuario de la ciudad.

Las autoridades municipales informaron que hubo récord de sepulturas -140 en las últimas 24 horas-, así como dos cremaciones.

Antes de la epidemia de coronavirus, el promedio diario de entierros en Manaos era de 30.

La mayoría de los entierros de las últimas horas ocurrieron en el cementerio de Nossa Senhora Aparecida, donde el alcalde tenía excavadas fosas comunes para hacer frente a la gran demanda.

En este contexto, la Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario de Brasil (Abredif) aseguró que espera una respuesta del gobierno nacional poder enviar ataúdes a zonas como la Amazonas

"Necesitamos inmediatamente 2.000 ataúdes" porque "la matemática no cuadra" teniendo "cerca de 1.000 ataúdes en en stock y más de cien funerales por día", se lamentó Lourival Panhozzi, presidente de la Abredif, en declaraciones a EFE.



De acuerdo con las estadísticas oficiales, el estado de Amazonas ha registrado hasta el momento 3.833 casos y 304 muertes, pero las cifras reales podrían ser mucho mayores debido al creciente aumento de entierros en Manaos y la falta de testeos, aún en muchos fallecidos.

Para evitar un posible desabastecimiento de urnas funerarias, Abredif solicitó al gobierno de Bolsonaro la cesión de un avión que transportara 2.000 ataúdes desde Campinas, municipio del estado de San Pablo, hasta Manaos.

En caso de que la respuesta del gobierno sea negativa, Panhozzi prevé hacer un llamado a las funerarias más próximas, a pesar de las "complicaciones logísticas" que esto podría suponer.

"Por su localización geográfica, Manaos es la zona más preocupante de todo Brasil porque el abastecimiento es muy dificultoso" y el 70% de la producción de urnas funerarias, añadió Panhozzi, tiene lugar en la región sudeste del país, con lo que se necesitan entre diez y doce días por carretera para hacerlas llegar al estado de la Amazonas.

Para intentar minimizar la demanda del sistema funerario, las autoridades de Manaos habilitaron un servicio de cremación gratuito y establecieron que las fosas tengan camadas triples, es decir, que sean más profundas para colocar hasta tres ataúdes.

En medio de la caótica situación del estado de Amazonas, el papa Francisco llamó este fin de semana al arzobispo de Manaos, Leonardo Steiner, para expresarle su solidaridad y expresar su preocupación por los pueblos indígenas y las víctimas por coronavirus.


Lunes, 27 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar