Lunes  28 de Abril del 2025
  
CHAU DESCENSOS

El plan del fútbol argentino para recuperarse económicamente tras la pandemia

El coronavirus generó problemas financieros en las instituciones: no hay concurrencia de socios y, cuando vuelva, el fútbol se jugará sin público. ¿Por qué muchos creen que la quita de descensos es la solución al problema del fútbol?





La pandemia del coronavirus trajo problemas inesperados para la población mundial. Lógicamente, ningún ámbito está exento de la crisis, y el fútbol es una de ellas. Si bien es un deporte, los clubes en Argentina son instituciones sociales que acaparan diferentes actividades semanales y las mismas van más allá de los partidos del domingo. De hecho, si el torneo volviese, se jugaría a puertas cerradas. Y las entradas también son ingresos importantes.

Es por este motivo que varios dirigentes de AFA plantearon la necesidad de suspender los descensos por dos años. Según le informaron a El Destape desde la mesa chica de Viamonte, esta idea le daría aire fresco a las entidades para poder desempeñar los campeonatos con juveniles, achicar costos de contratos y comenzar a reponerse de una coyuntura difícil a nivel mundial.

Lógicamente, no hay consenso general: otros tantos están a disgusto con la idea de suspender descensos faltando tan poco para que los mismos se definan. Sin embargo, en las próximas horas habrá una reunión de capitanes del fútbol argentino, vía Zoom, para dialogar sobre este nuevo tema que está puesto sobre la mesa.

"Este año está perdido. Hoy estamos haciendo un esfuerzo enorme para pagar los sueldos, pero no podés pagar servicios, aportes, contribuciones", manifestaron desde las altas esferas, quienes también están resignadas por el panorama desolador de Europa. Es que, claro, desde este continente es que llegan las ofertas jugosas por sus mejores figuras.

"Europa está peor que nosotros: si un jugador vale cinco, te lo van a querer pagar tres", alegan. Y en ese sentido, ante un panorama desolador que primero requiere de la recuperación económica a nivel mundial, muchos en Argentina consideran que quitando los descensos se podrá lograr un estado de "tranquilidad" esperando por el despegue.


Miércoles, 22 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar