Jueves  24 de Abril del 2025
  
REPROBACIÓN POPULAR Y ENTREDICHO CON CHINA

El coronavirus hace estragos con Bolsonaro

El coronavirus hace estragos con Jair Bolsonaro. El presidente fue objeto de un cacerolazo en prácticamente todas las capitales del país al mismo tiempo que recibió una advertencia de China que en términos diplomáticos le "recomendó" dejar de ser mandadero de Estados Unidos, adonde viajó la semana pasada en lugar de ocuparse de una dolencia que ya causó cinco muertos e infectó a 529 personas.



La enfermedad avanza a ritmo vertiginoso, creció casi el cien por ciento en Rio de Janeiro entre el martes y el miércoles, cuando vehículos de Defensa Civil recorrieron las playas pidiendo la salida de los bañistas. El Hospital Albert Einstein de San Pablo estima que el número de afectados es diez veces más alto que las cifras oficiales.

"Fuera Bolsonaro" y "Bolsonaro, miliciano", gritaron el miércoles a la noche miles de indignados acompañados de batucadas improvisadas con ollas y tenedores en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y otros grandes centros urbanos donde las clases medias dan señales de hartazgo hacia un Jefe de Estado que mientras estaba en cuarentena (volvió de EEUU con síntomas del virus), saludó y se tomó selfies con decenas de simpatizantes, desafiando las recomendaciones de los médicos y la Organización Mundial de la Salud. Para Bolsonaro y su aliado, el obispo Edir Macedo, dueño de la TV Record, el virus es una invención de los medios dominados por la izquierda global (lo que en su lectura incluye desde los demócratas norteamericanos al PT, del expresidente Lula).

Desde un edificio de Leblon, uno de los barrios ricos de Río, en medio del griterío contra el mandatario anoche comenzó a sonar Bela Ciao, el himno de la resistencia al fascismo. Hasta la cadena Globo, otrora simpatizante del régimen, dedicó varios minutos en su noticiero central para ridiculizar al capitán retirado poniéndose y sacándose un barbijo con el que dio una conferencia de prensa en el Palacio del Planalto para hablar de la enfermedad. Allí hizo comentarios vagos sobre un tema del que está poco informado y propuso pocas medidas concretas a la altura de la crisis. Si lo que buscó con esa conferencia de prensa fue reparar la imagen de desinterés por el coronavirus, lo que consiguió fue lo contrario.

En San Pablo y Brasilia se percibía más bronca que de costumbre en los cacerolazos del miércoles a la noche. Lo que se percibe es descontento cada vez más efervescente. Un malhumor que había comenzado a despuntar durante el carnaval y ahora tiende a sedimentarse.

La recién lanzada CNN Brasil divulgó este jueves una encuesta de la agencia Atlas Política que traduce en números esta atmósfera pesada: el 64 por ciento reprueba la política del gobierno ante el virus y el 80 por ciento considera que el sistema de salud pública no podrá dar cuenta de la dolencia.

China exige disculpas
Bolsonaro viajó a Florida para encontrarse con Donald Trump, visitar el Comando Sur y confraternizar con pastores evangélicos. Pronunció discursos y formuló declaraciones en las que subestimó la gravedad del Covid-19 y atacó a Venezuela. Lo acompañó una comitiva numerosa formada por militares, ministros y el diputado Eduardo Bolsonaro. El joven congresista, que comanda la Comisión de Exteriores de la Cámara baja, ha realizado varias misiones en Estados Unidos a pedido de su padre. En uno de esos viajes se paseó por Washington con una gorra que publicitaba la candidatura de Trump para un segundo mandato.

Esta semana el Eduardo posteó varios mensajes contra China, achacándole al gobierno del presidente Xi Xinping haber ocultado informaciones sobre el coronavirus y equiparando la conducta de Pekín con la del gobierno soviético en la crisis de la usina nuclear de Chernobyl en 1985, todo con un lenguaje saturado de connotaciones anticomunistas.

Los tuits del diputado, cuyos dichos suelen ser entendidos como mensajes cifrados de su papá, colmaron la paciencia del embajador Yang Wanming.

Dirigiéndose al hijo presidencial el responsable de la misión en Brasilia escribió, "(le) aconsejamos que no corra para ser portavoz de Estados Unidos en Brasil, porque se va a tropezar feo".

"Sus palabras son un insulto maléfico contra China y el pueblo chino, tal actitud antichina no se condice con su condición de diputado federal ni su calidad de figura pública especial", reforzó el diplomático y exigió disculpas de la Cancillería y la Cámara de Diputados.

El tono del reclamo puede desembocar en una crisis diplomática entre Brasil y su principal socio comercial, con el cual hubo un comercio de 98 mil millones de dólared en 2019.


Viernes, 20 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar