Martes  29 de Abril del 2025
  

¿QUE DIJO?

La recomendación de Pampita a los argentinos sobre el mate

La conductora dejó un mensaje de concientización para todos aquellos que aún, pese a la gravedad de la pandemia, no pudieron romper costumbres. Los detalles.





Mate. Una palabra. Dos sílabas y un concepto que engloba la identidad nacional. El argentino va a sus trabajos, un parque, rees, universidades,colegios, con un termo bajo el brazo, agua caliente, yerba y un mate. Esta bebida nacional resulta un símbolo de unión, amistad y el compartir. Sin embargo, luego de que el coronavirus coloque en jaque a esta querida tradición y muchos especialistas remarquen la importancia de cuidarnos ante las posibilidades de contagio que éste genera, Pampita compartió un reflexivo mensaje en sus redes para que todos tengamos en cuenta.

"Valorando nuestras tradiciones", comenzó la modelo tras mostrarse suelta, fresca y sonriente, fiel a su estilo, con un kit completo de mate, en su segundo día de regreso a la televisión, tras el desembarco en NET TV en el día 16 de marzo con 200 programas de "Pampita online". "Con calma y respeto es necesario cumplir ya con el protocolo ante esta pandemia y cuidarnos entre todos. Sigamos compartiendo y disfrutando el sabor de nuestra tierra, pero por favor, cada persona con su mate", remarcó consciente y reflexiva la jurado del Bailando ante una crisis que nos golpeó de frente y debemos tomar con consciencia.

Bajo esta línea recordamos que el Gobierno argentino creó un comité de infectología para tratar de detener el avance desmedido del virus como sucedió en China, Europa y Estados Unidos (entre los más afectados) y entre sus integrantes, Eduardo López lanzó: "Hay que alentar la disminución de la socialización del mate", postura que defendieron varios expertos tal como el epidemiólogo Pablo Bonvehí , quien expresó a la agencia Efe su concordancia con esta recomendación consciente: "Esto es una cuestión cultural de muchos años y que tiene que ver con aspectos sociales, el reunirse el estudiar, el trabajar y el compartir la bebida es algo muy incorporado, por lo tanto no es fácil de revertir. Pero creo que en este momento el compartir el mate debe ser suspendido ".

Sumándose a estos dichos y lo que recomiendan los expertos, Carolina Ardohain utilizó la amplia llegada que tienen sus redes sociales (con más de 5 millones de seguidores) para brindar un mensaje consciente, al cual sus seguidores no tardaron en reaccionar. "Sí estoy haciendo eso con mis hijos, cada uno con el suyo", "sos hermosa, gracias por hacernos conscientes", "sí pampa tenés razón", "a full, el otro día me fui a comprar uno para mi", coincidieron varios seguidores, aunque no faltaron aquellos que la criticaron por su regreso a la televisión en plena crisis. "Da el ejemplo y quedate", "todos los programas deberían frenar por un tiempo", exigieron otros.

Más allá de los haters, cabe destacar la actitud y el mensaje de que hay que cuidarse. Recordá esta lista: lavarse manos con jabón siguiendo todos los pasos para higienizarlas bien, alcohol en gel, quedarte en tu casa (salir solo por urgencias), si lo hacés, alcohol en gel permanente, no des besos ni abrazos (saludá con el codo), estornudá y tosé al pliegue de tu brazo (luego lavate), no compartas mate, dejá reposando y desinfectando tus zapatos al aire libre o fuera de tu casa al llegar, lavar las superficies (dado que el virus puede quedarse pegado un par de días en ellas), mantenete a más de 2 metros de las personas, ventilá los espacios en los que estás, lavá pisos con lavandina para evitar que se adhiera a tu hogar y por sobretodo: cuidate. Haciéndolo estás cuidando a los demás. Si te llegás a sentir mal, con síntomas llamá al 107, no a la guardia.


Miércoles, 18 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar