Jueves  24 de Abril del 2025
  
SE REGISTRARON ADEMAS 15.000 CONTAGIOS

Avanza el coronavirus en Italia: Ya murieron más de mil personas

El brote de coronavirus no da tregua en Italia, el país europeo más afectado por la pandemia. Este jueves la cifra de muertos ascendió a 1016, de los cuales 189 se produjeron en las últimas 24 horas. En tanto, los contagios llegaron a 15 mil.



La región más afectada sigue siendo Lombardía, en el norte, que registra 744 muertes y 8.725 contagios. El país más afectado de Europa y el segundo en el mundo después de China tomó medidas drásticas con el cierre total de comercios, exceptuando bienes de primera necesidad y fármacos. Al cierre de locales se sumó el jueves el de todas las iglesias de la diócesis de Roma. El primer ministro Giuseppe Conte confía en que la política de aislamiento funcione e incluso sirva de "ejemplo positivo" para otras naciones.


Hasta el momento, apenas cinco de las 20 regiones del país no registraron casos fatales, pero las autoridades temen que el virus se expanda al sur de la península. En total, 60 millones de italianos permanecen aislados, especialmente después de que el gobierno decretara el miércoles el cierre de todos los comercios a excepción de supermercados y farmacias. Se trata de una medida inédita en la historia del país.

La mayoría de las ciudades italianas se encuentran desiertas. En Roma, Milán, Florencia y Venecia las calles, plazas y medios de transporte permanecen en un llamativo silencio. En algunos puntos del país la policía controla que se cumplan las estrictas disposiciones de permanecer encerrados en casa para evitar la propagación del virus.

El jueves se cerraron además todas las iglesias de la diócesis de Roma con el objetivo de ayudar a detener la pandemia de Covid-19. "Hasta el viernes tres de abril de 2020, el acceso a las iglesias" de Roma y, de una manera "general, a los locales de culto habilitados al público, quedan prohibidos a todos los fieles", señaló en un comunicado de prensa el cardenal italiano Angelo De Donatis, obispo vicario de Roma. Aunque las misas y cualquier otra reunión de personas ya habían sido prohibidas, las iglesias permanecían abiertas a los fieles que quisieran acceder a orar en ellas.

El coronavirus es motivo de preocupación para la Iglesia y el Vaticano. El gobierno italiano incluyó las misas, las bodas y los funerales entre las congregaciones prohibidas, una medida "fuertemente restrictiva cuya aceptación supone sufrimiento y dificultades" para los sacerdotes y fieles, lamentó hace unos días la Conferencia Episcopal Italiana en su sitio web.

Italia, por lejos el país de Europa más afectado por la pandemia del Covid-19, superó el jueves la barrera de los mil muertos y acumula además más de 15 mil infectados, según cifras oficiales.

"Mañana, no sólo nos admirarán, sino que seremos un ejemplo positivo para el mundo", manifestó en las últimas horas el primer ministro Giuseppe Conte, convencido de que el estricto confinamiento es la medida fundamental para frenar el contagio de coronavirus en Italia.

Conte aseguró que los resultados del aislamiento serán visibles dentro de dos semanas. En China, las medidas de contención ayudaron a controlar la epidemia, pero en Italia esto aún es un misterio para los científicos.

"A diferencia de la situación en Wuhan, donde era posible evitar la epidemia mundial, Covid-19 ya se está extendiendo por todo el mundo", advirtió Paul Hunter, profesor de medicina de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. "Entonces, cuando las restricciones en Italia se levanten, puede haber una gran cantidad de personas contagiadas en los países vecinos que podrían conducir a una nueva propagación en Italia", agregó.

La filtración a los medios el sábado del bloqueo previsto para varias regiones del norte provocó la fuga de miles de italianos hacia el sur, muchos de ellos estudiantes y trabajadores, que pueden haber llevado el virus a otras regiones donde los casos eran muy limitados.

Mientras la próspera región de Milán, la más afectada, tiene uno de los sistemas de salud más eficientes del mundo, el sur carece de instalaciones y equipos adecuados para un fenómeno de semejantes proporciones. Los médicos del norte temen inclusive el colapso del sistema por falta de plazas en los departamentos de terapia intensiva. En el sur la falta de personal calificado fue siempre uno de sus grandes males.

"El 40 por ciento de las salas de cuidados intensivos en el sur son virtuales, falta el personal y faltan los equipos", resumió en ese sentido el profesor Alessandro Vergallo, presidente del sindicato de reanimadores y anestesistas italianos.



Viernes, 13 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar