Jueves  24 de Abril del 2025
  
FUNDACIÓN PROMETEO

Más del 80% de los ciudadanos cree que se cumplirá el ciclo lectivo

La Fundación Prometeo realizó una nueva encuesta en la Ciudad de Corrientes, en la que evaluó, entre otros temas, las expectativas de la gente respecto del ciclo lectivo 2020. En este sentido, se puede resumir que cuatro de cada cinco personas cree que las clases se desarrollarán normalmente.





En el primer trabajo del año 2020, la fundación Prometeo realizó un relevamiento para “saber cómo ve el correntino la realidad, qué cosas le preocupan y dónde está parado frente al devenir político”.

Teniendo en cuenta el inicio de clases en la provincia, se preguntaron cuál será la percepción que se tiene respecto al cumplimiento de los días de clases y la respuesta fue la siguiente:



En este sentido, afirman que cuatro de cada cinco entrevistados, consideran que el año lectivo se desarrollará normalmente.

Al indagar sobre qué preocupa a la ciudadanía y en qué medida o si existe una suerte de inconsciente colectivo en cuánto a las preocupaciones, se pudo obtener el siguiente resultado.



En este sentido, concluyeron en que la inflación e inseguridad lideran este ranking desde hace 10 años, alternando el primero y segundo puesto. Lo que llama la atención es que en una zona con un alto riesgo de dengue, este mal solo genera preocupación a un 4,80% de los entrevistados, mientras que los preocupados por el corona virus llegan al doble (9,30%). Sin duda un reflejo de la capacidad de los medios para imponer temas (¿emociones?), en su audiencia.

Posteriormente, indagaron sobre cuál será el pronóstico que hace para el presente año el correntino medio y obtuvieron el siguiente panorama:



Asimismo, la encuesta buscaba conocer si el simple hecho biológico de ser hombre o mujer, podría dificultar a alguna persona el llegar a un cargo ejecutivo.



Respecto a las primeras mediciones que realizamos a principio de siglo, se observa una mayor predisposición para (frente a igualdad de talentos), votar a mujeres. La curva de crecimiento de esta postura es constante aunque a niveles muy bajos. El recambio generacional acelerará este proceso, al ser las personas entre 60 y 80 años son las más refractarias.

En relación a la pregunta anterior, postularon nombres de personas que se dedican a la política, cuyo género es mujer.





Finalmente, averiguaron cómo se percibía la cuestión etaria, si los años (¿de menos, de más?), eran vistos como un capital o un demérito.



FICHA TÉCNICA

La presente investigación se realizó entre los días 14 y 26 de febrero de 2020 en la ciudad de Corrientes, Argentina.

Se utilizó un instrumento de medición cerrado con 6 preguntas. La encuesta es aleatoria y estratificada, con entrevistas realizadas de manera personalizada en el domicilio del encuestado.

Los barrios visitados fueron: Luz y Fuerza, Virgen de los Dolores, Cremonte,Deportes, Dr. Montaña, Celia, San Gerónimo, Fray José de la Quintana, Collantes , Apipe, Jardín, Madariaga, Villa Raquel, Serantes, La Rosada, Quilmes, Belgrano, Camba Cua, Libertad, Yapeyú, San Antonio Este, 17 de agosto, Sur, Mil Viviendas, Laguna Seca, San Benito, Santa Teresita, Pirayui, Aldana, Molina Punta y Berón de Astrada. La muestra alcanza las 380 entrevistas efectivas, correspondiendo 192 a mujeres y 188 a hombres, de acuerdo al índice de masculinidad (Censo 2010). En cuanto a la proporcionalidad etarea, refleja la realidad demográfica de la ciudad investigada.

El margen de error es, + -2,8%.


Viernes, 28 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar