Martes  29 de Abril del 2025
  

¿LE "CAMINARON" VARIOS MILLONES?

Tevez furioso contra Macri por el negociado con parques eólicos

El escándalo de corrupción con el pase de manos de parques eólicos que involucra al ex presidente Mauricio Macri sumó este lunes un nuevo capítulo y que, de confirmarse, dejaría al descubierto una estafa al interior del negociado.




El diputado del Frente de Todos y denunciante en la causa que avanza en la justicia, Rodolfo Tailhade, aseguró este lunes en diálogo con Radio 10 que una de las hipótesis que se manejan en la causa es la posibilidad de que Macri haya estafado a Carlos Tevez, involucrado en la investigación como uno de los aportantes de dinero en la operación,al igual que el ex DT xeneize Guillermo Barros Schelotto.

"Una de las posibilidades que se está barajando es que, en el marco de ese negocio, lo hayan ’caminado’ a Tevez", para lo cual será clave determinar "cuánto recibió" el futbolista como ganancia en el negociado.

"Hasta ahora, el dato bastante certero que tenemos es que para todos los parques eólicos, toda la familia Macri, a través de sociedades interpuestas, gastó 25 millones de dólares. Si tenemos que, de esos 25 millones, 18 los pusieron entre Tevez y Barros Schelotto, habrá que ver cuánto recibió Tevez. Es una hipótesis que tenemos que trabajar", aseguró el legislador.

Según contó Tailhade trascendió que "cuando Tevez se enteró por los medios del nivel de ganancias que produjo este negocio, ahí aparentemente se indignó porque le habían ocultado esa cantidad. Está más que claro que fue un negocio absolutamente fabuloso y hay que seguir tirando de la cuerda".

Según el exhorto que acaba de llegar de los Estados Unidos donde se formaron las sociedades que se utilizaron para el negociado, al fideicomiso que reunió 25 millones de dólares Tévez aportó 17 millones y Barros Schelotto otros 800 mil dólares.

Tras la asunción de Macri la empresa española Isolux, dueña por licitación de 6 parques eólicos los traspasa de manera directa a ese fideicomiso por 25 millones de dólares. En menos de un año y fomento oficial desde el Estado de las energías renovables que hizo el gobierno de Macri, el fideicomiso traspasa los parques a una empresa china por 95 millones de dólares.

"Según parece Tévez se enteró por los diarios que las ganancias llegaron a los 70 millones en menos de un año porque le habían dicho que había sido mucho menos" explicó Tailhade.

Y se preguntó: "Si la mayoría del dinero la pusieron Tévez y otros amigos ¿qué puso Macri? Macri puso la garantía de que como conductor del Estado se iba a favorecer el negocio".


Miércoles, 26 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar