Martes  29 de Abril del 2025
  

LA AFIP INVOLUCRADA

Investigan si hubo famosos espiados ilegalmente por el gobierno de Macri

Una impactante novedad judicial no solo golpea a quienes fueron funcionarios de la gestión de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, sino también a una gran cantidad de celebridades y personalidades de la farándula argentina que pudieron haber sido espiadas ilegalmente por el gobierno con la AFIP (Agencia Federal de Ingresos Públicos) como motivo principal.





De acuerdo a lo indicado por el periodista Mariano Yezze en Involucrados (América), el juez Rodolfo Canicoba Corral, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 12, está ampliando una investigación por supuesto espionaje durante el mandato de Cambiemos que tenía como objetivos a Susana Giménez, Mirtha Legrand, Lionel Messi, Jorge Lanata, Santiago del Moro, Mariano Martínez Rojas y Matías Garfunkel, entre otros varios empresarios periodísticos.

El panelista precisó que es un trabajo en el que ya hay un fiscal en funciones, y que comenzó hace dos años a raíz de un artículo de Carlos Pagni en La Nación en el cual se hace mención de “operaciones extrañas a figuras del espectáculo y del mundo empresarial”. En ese entonces, el periodista del medio fundado por Bartolomé Mitre también había denunciado ser víctima de una operación por la histórica y polémica visita de Natacha Jaitt al programa de Legrand en el que acusó de pedofilia a muchos famosos.


El listado también incluiría a empresarios por fuera de la farándula cercanos a Lázaro Báez y la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y otros jueces federales como Daniel Rafecas, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De las figuras mencionadas, claramente sobresalen los nombres de las dos máximas divas de la televisión, Susana y Mirtha, quien más allá de su fama, casualmente habían militado por la reelección de Macri y expresado su apoyo por él durante todo el 2019. Por el lado de Messi, cabe recordar que esta no es la primera vez que se ve involucrado en vicisitudes judiciales, ya que fue imputado por evasión de impuestos en el año 2013 y debió pagar junto con su padre la suma de cinco millones de euros al fisco español tras un litigio que lo llevó hasta pensar en abandonar el Barcelona, equipo del que es capitán y figura.



Viernes, 21 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar