Lunes  28 de Abril del 2025
  
RIVER

Los que volverán a River pero no serán tenidos en cuenta

Hay cuatro futbolistas cuyos pases pertenecen a River que retornarán de manera temporaria: el club intentará venderlos, o bien volverán a ser cedidos.



Va a ser una vuelta temporaria, porque los cuatro serían cedidos nuevamente. Augusto Batalla (23), Iván Rossi (26), Tomás Andrade (23) y Marcelo Larrondo (30) terminaron -o terminarán- sus préstamos en breve y a partir del 1° de enero estarán a disposición de River, aunque es un hecho que Marcelo Gallardo no los tendría en cuenta y deberían buscarse club.

Compañeros en Unión La Calera, el arquero -que previamente había estado en Atlético Tucumán y Tigre- y el delantero fueron los que más minutos jugaron en el año: 2.790 y 2.013, respectivamente. Larrondo, incluso, volvió a sentirse en plenitud como no lo había podido hacer ni en River (por sus constantes lesiones) ni en su breve paso por Defensa y Justicia: que haya convertido seis goles durante 2019 y que lo hayan sondeado para la selección chilena certifican que al menos pudo volver al ruedo. Con seis meses más de contrato con el club (Batalla tiene vínculo hasta fin de año), en caso de no renovar se quedará con su ficha, por la que River en julio del 2016 pagó u$s 3.000.000.

Diferente fue la realidad de los otros dos. Mientras Iván Rossi (con contrato en el club hasta junio del 2021) apenas pudo completar 645 minutos en el semestre que jugó en Colo Colo en un torneo chileno que se vio interrumpido por la crisis que se vivió del otro lado de la Cordillera, Andrade sumó 1.195 en un Atlético Paranaense al que todavía le quedan dos partidos para completar su participación en el torneo Brasileirao.

Ambos volantes vivieron su segunda experiencia fuera de River -Rossi había pasado por Huracán y Andrade, por Atlético Mineiro- pero tampoco lograron consolidarse. La opción del enganche (u$s 1.750.000 por el 50% de su pase), para colmo, hizo imposible su continuidad en un equipo en el que pudo ser parte del plantel que ganó la Copa de Brasil aunque jamás afirmarse como titular.

¿Y qué pasa con Jorge Moreira? El paraguayo extendió su cesión con el Portland hasta junio del año que viene. Así que, salvo que Gallardo entienda que necesita otro lateral -si no se va Montiel ni Paulo Díaz, algo poco probable en este mercado-.



Jueves, 23 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar