Jueves  24 de Abril del 2025
  
ESCANDALO EN RUSIA

Renunció el Gabinete de Vladimir Putin

El Gabinete completo de Vladimir Putin presentó este martes la renuncia, luego de que el presidente pidiera al parlamento que encarara profundas reformas políticas entre las que se encuentran la forma de elección del primer ministro.



Fue luego de que el presidente ruso pidiera a la Duma profundas reformas al sistema político ruso. Medvedev y su gobierno presentaron la renuncia.

El anuncio lo realizó Dmitry Medvedev, el hombre más cercano al jefe de estado, quien también ha dado un paso al costado y pasará a ser Subsecretario del Consejo de Seguridad, un cargo que aún no existe y que será creado a su medida.

"Después de que se adopten esas enmiendas habrá cambios significativos no solo en una variedad de artículos constitucionales, sino también en el equilibrio de poder", señaló el primer ministro, que seguirá en funciones hasta que se forme un nuevo gabinete.

"En este contexto, es evidente que nosotros, como gobierno de la Federación Rusa, deberíamos brindarle al presidente de nuestro país la oportunidad de tomar todas las decisiones necesarias en estas condiciones", agregó Medvedev.

Este martes, en su discurso anual ante la Asamblea Federal, Putin había llamado a aumentar el rol del Parlamento en la formación del gobierno.

La dimisión es vista como una estrategia de Putin por forjar una nueva posición de poder para sí mismo para mantenerse en su posición después de que finalice su mandato en 2024.

Algunos medios rusos informaron que Putin nombrará a Medvedev como diputado del Consejo de Seguridad presidencial.

El primer ministro había asumido la jefatura del gobierno en mayo de 2018, dos meses después de que Putin fuera reelegido como jefe del Kremlin.


¿Cómo comenzó todo?


En la Asamblea que se desarrolló durante la mañana, Putin llamó a convocar un referéndum en el que los ciudadanos votarían una serie de cambios constitucionales, entre ellos la concesión de mayores poderes a la Duma o Congreso de los Diputados

Sólo podrán postular su candidatura al Kremlin aquellos rusos que hayan vivido en este país durante los últimos 25 años y carezcan de ciudadanía extranjera o permiso de residencia en otro país. El problema es que solo diez son los rusos que cumplen con esas condiciones.

Al dirigirse a ambas cámaras del Parlamento en el principal centro de exposiciones del país (Manezh), Putin propuso que a partir de ahora la Duma vote la candidatura del primer ministro, cuando hasta ahora se limitaba a dar el visto bueno.

El presidente ruso afirmó: "Lo mismo ocurrirá con los viceministros y el resto de miembros del Ejecutivo". Esa prerrogativa había sido demandada durante los últimos años por la oposición. Por lo tanto, sea cual fuere la decisión de la Duma, "el jefe del Kremlin no puede rechazarla", aunque seguirá "conservando el derecho de destituir al Gobierno".

"Rusia debe seguir siendo una fuerte república presidencialista", concluyó Putin.


Jueves, 16 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar