Miércoles  23 de Abril del 2025
  

SALUD

La sandía es una gran aliada contra el sobrepeso, confirma estudio

Un estudio reveló que comer sandía ayuda a reducir la grasa en el cuerpo, mejorar los niveles de glucosa y mejorar disfunciones vasculares.





La obesidad es uno de los mayores problemas de salud mundial, pues desde 1975 se ha triplicado y en la actualidad más de 650 millones de personas son obesas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estados Unidos, México y Nueva Zelanda lideran la lista de países con mayores índices de obesidad en el mundo. Es por eso que los científicos buscan métodos para frenar la enfermedad.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oregon descubrió que la sandía puede prevenir y ayudar en el tratamiento de personas con obesidad.

Los investigadores experimentaron con ratones obesos para demostrar su hipótesis. Durante 4 semanas, estudiaron a dos grupos de animales: uno de ellos fue alimentado con un suplemento de sandía en polvo y el otro no.

Los científicos pesaron y registraron la tolerancia a la glucosa de los ratones al principio y al final de la prueba y encontraron efectos positivos en aquellos que consumieron el suplemento.

Al cabo de las 4 semanas, encontraron un aumento en el tejido adiposo marrón de los ratones, el cual es rico en mitocondrias que ayudan a la oxidación de ácidos grasos y glucosa.

La oxidación de estos dos elementos ayuda a la reducción de tejido adiposo blanco, el cual es la grasa que se acumula en el cuerpo y es responsable de la obesidad.

De acuerdo con la investigación, los resultados se dieron gracias a un aminoácido de la sandía que no es esencial, pero funciona como aliado para la quema de grasa.

Se trata de la L-citrulina, un aminoácido que se encuentra de forma natural en la sandía y que ayuda a sintetizar L-arginina, responsable directo de la síntesis de proteínas en el organismo.

Si bien los ratones no tienen los mismos procesos fisiológicos que los humanos, los científicos confían que estos resultados pueden trasladarse al consumo de sandía en humanos para ayudar a eliminar tejido adiposo blanco y prevenir la diabetes.

Los ratones fueron alimentados con un suplemento de sandía en polvo, pero los humanos pueden consumir los aminoácidos de manera natural con la fruta.

Recuerda que los beneficios de la sandía sólo funcionan con una dieta balanceada y siempre bajo supervisión de un médico o experto en nutrición.


Miércoles, 8 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar