Miércoles  23 de Abril del 2025
  

NUTRICION

Qué es el líquido transparente que hay sobre el yogur y por qué debes dejar de tirarlo

Le quitas la tapa al bote y ahí está, sobre la lisa superficie del yogur, ese líquido transparente y de tan desagradable aspecto que, salvo en raras ocasiones, solemos tirar con asco por el fregadero mientras nos preguntamos qué es y, sobre todo, qué hace ahí.





Esta misma cuestión la planteó un lector del diario estadounidense The New York Times hace casi 30 años, el 21 de abril de 1987. La respuesta la dio Michel Saintain, investigador de la compañía Danone, que esplicó: “Este líquido transparente es el suero, que es la parte acuosa de la leche que se separa de la cuajada, que es la parte blanca y más densa”.

La cantidad de líquido que haya sobre el yogur es una cuestión de tiempo. “Mientras más tiempo dura la fermentación, más suero sube a la superficie”, explica Saintain. Aunque, añade que, los movimientos que sufre el yogur durante el transporte de un lugar a otro también pueden hacer que se separe una mayor cantidad de líquido de la parte densa del yogur.

¿Aporta algo?

El suero, formado mayoritariamente por agua, es una de los dos principales grupos de proteínas de la leche -la otra es la caseína, que está en la cuajada-, según el portal Milkfacts.info. Pero no todo es H2O en el suero. También contiene nutrientes que resultan beneficiosos para nuestra salud:

- Potasio: este mineral es necesario para que el cuerpo “funcionar normalmente”, indica la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Su trabajo consiste en ayudar a la función de los nervios, a la contracción de los músculos, a que el ritmo cardiaco se mantenga constante, a que los nutrientes lleguen correctamente a las células y a expulsar los desechos de estas.

- Calcio: otro mineral, el más abundante en nuestro cuerpo y uno de los más importantes. Entre sus tareas está la de ayudar a formar y mantener los dientes y huesos sanos. Además previene la osteoporosis. Pero los huesos no son su único trabajo. También se forma parte de la función de la coagulación de la sangre, del envío y recepción de señales nerviosas y de la contracción y relajación muscular, entre otras.

A pesar de que desde el portal especializado Milkfacts.info explican que todavía son pocas las funciones específicas que se conocen de la familia de proteínas del suero, cada vez son más ñps estudios que apuntan a que el suero puede ayudar a nuestro cuerpo a protegerse ante distintos problemas de salud.

Por ejemplo, dos investigaciones, una de ellas de la Curtin University (Australia) y otra del Centro de Investigación Aplicada de Minnesota (Estados Unidos) apuntan a que las proteínas del suero podrían favorecer la pérdida de peso, ayudar a combatir la obesidad y a reducir el colesterol. En esta misma línea, el Hospital General de Montreal (Canadá) ha descubierto que también ayuda a perder peso en los pacientes enfermos de VIH.

Le quitas la tapa al bote y ahí está, sobre la lisa superficie del yogur, ese líquido transparente y de tan desagradable aspecto que, salvo en raras ocasiones, solemos tirar con asco por el fregadero mientras nos preguntamos qué es y, sobre todo, qué hace ahí.

Esta misma cuestión la planteó un lector del diario estadounidense The New York Times hace casi 30 años, el 21 de abril de 1987. La respuesta la dio Michel Saintain, investigador de la compañía Danone, que esplicó: “Este líquido transparente es el suero, que es la parte acuosa de la leche que se separa de la cuajada, que es la parte blanca y más densa”.


Los movimientos que sufre el yogur durante el transporte de un lugar a otro pueden hacer que se separe una mayor cantidad de suero de la cuajada”

La cantidad de líquido que haya sobre el yogur es una cuestión de tiempo. “Mientras más tiempo dura la fermentación, más suero sube a la superficie”, explica Saintain. Aunque, añade que, los movimientos que sufre el yogur durante el transporte de un lugar a otro también pueden hacer que se separe una mayor cantidad de líquido de la parte densa del yogur.

¿Aporta algo?

El suero, formado mayoritariamente por agua, es una de los dos principales grupos de proteínas de la leche -la otra es la caseína, que está en la cuajada-, según el portal Milkfacts.info. Pero no todo es H2O en el suero. También contiene nutrientes que resultan beneficiosos para nuestra salud:


- Potasio: este mineral es necesario para que el cuerpo “funcionar normalmente”, indica la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Su trabajo consiste en ayudar a la función de los nervios, a la contracción de los músculos, a que el ritmo cardiaco se mantenga constante, a que los nutrientes lleguen correctamente a las células y a expulsar los desechos de estas.


- Calcio: otro mineral, el más abundante en nuestro cuerpo y uno de los más importantes. Entre sus tareas está la de ayudar a formar y mantener los dientes y huesos sanos. Además previene la osteoporosis. Pero los huesos no son su único trabajo. También se forma parte de la función de la coagulación de la sangre, del envío y recepción de señales nerviosas y de la contracción y relajación muscular, entre otras.

Aunque tiene menos nutrientes que la cuajada, el suero aporta potasio y calcio”

A pesar de que desde el portal especializado Milkfacts.info explican que todavía son pocas las funciones específicas que se conocen de la familia de proteínas del suero, cada vez son más ñps estudios que apuntan a que el suero puede ayudar a nuestro cuerpo a protegerse ante distintos problemas de salud.

Por ejemplo, dos investigaciones, una de ellas de la Curtin University (Australia) y otra del Centro de Investigación Aplicada de Minnesota (Estados Unidos) apuntan a que las proteínas del suero podrían favorecer la pérdida de peso, ayudar a combatir la obesidad y a reducir el colesterol. En esta misma línea, el Hospital General de Montreal (Canadá) ha descubierto que también ayuda a perder peso en los pacientes enfermos de VIH.


Otros estudios concluyen que podría reducir la presión arterial y ayudar a tratar enfermedades como la hipertensión, y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Por último, el Hospital de Niños de Montreal (Canadá) descubrió que estas proteínas ayudan a mejorar la respuesta inmune de las personas que sufren asma.

Así que, sabiendo lo que es y conociendo sus beneficios, la próxima vez que abramos un yogur puede que nos pensemos dos veces lo de tirar el líquido. Lo que podemos hacer es removerlo para que vuelva a mezclarse con la parte más densa del yogur.


Viernes, 6 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar