RAMADA PASO
Corrientes y sus rincones mágicos: Ramada Paso la ciudad tranquila
Ubicada a 52 kilómetros de distancia de la capital de la provincia, la localidad busca posicionarse como un destino turístico "slow city", es decir, un lugar tranquilo a donde la gente llega para relajarse y descansar, sin contaminación visual ni sonora, sólo naturaleza y vida pacífica.
La localidad de Ramada Paso, se halla ubicada a 56 kilómetros de la ciudad de Corrientes, estando el pueblo a ambos lados de la Ruta Nacional N° 12, y a 16 kilómetros de Itatí, el pueblo de la Virgen. Tiene alrededor de 2.500 habitantes y acceso a la Laguna Curuzú Jaime, donde hay un balneario con instalaciones completas.
El 30 de diciembre, el municipio cumplirá 33 años desde su creación. "Conformamos el circuito turístico del Gran Corrientes y somos parte del departamento de Itatí, de esa localidad somos un desprendimiento", contó el intendente Pablo Puyol.
"Desde hace unos años venimos trabajando el tema del turismo, porque creemos que Ramada Paso tiene un potencial muy grande. El flujo de visitantes que recibe Itatí es inmenso, pero lamentablemente un mínimo porcentaje se queda. Nosotros pretendemos ser un lugar que pueda recibir al turista que va a Misiones o que viene a Corrientes, o que va a la localidad de Itatí a visitar a la Virgen", comentó el intendente.
"Trabajamos con la idea de 'slow city' con el Ministerio de Turismo. Es el concepto de 'la ciudad tranquila', donde se puede llegar a descansar. Esto lo venimos trabajando en el balneario, ya que es un lugar que cuidamos de contaminación visual y sonora. Tratamos de que no haya música fuerte. Es un lugar donde se llega a descansar y disfrutar de la naturaleza en familia, donde puedan jugar los chicos", remarcó Puyol sobre las bondades de la localidad.
En el complejo Curuzú Jaime hay quinchos con parrilla, servicio de kiosco, sanitarios y estacionamiento.
"Ahora estamos en plena construcción de dos piletas, una que va a ser de 8 x 10 metros, para la descarga de un tobogán gigante de 32 metros, que ya está adquirido. Y otra pileta para niños, que cubre 45 metros cuadrados de superficie. Es una primera etapa del Parque Acuático que venimos trabajando", contó Puyol.
Con respecto a la recepción de visitantes, en la lolcalidad aun no hay hosterías, pero sí familias que tienen casas con espacio para alojar a quienes llegan. También hay espacio para acampar en el complejo balneario.
Viernes, 6 de diciembre de 2019
|