Viernes  25 de Abril del 2025
  
DANIEL MARTINEZ YA NO TIENE CHANCES DE REVERTIR EL RESULTADO Y RECONOCIO LA DERROTA

Elecciones en Uruguay: se confirmó el triunfo de Luis Lacalle Pou


El escrutinio definitivo aún no concluyó, pero el candidato de la derecha ya tiene los votos que los consagran como el próximo presidente. La proclamación formal será entre el viernes y el sábado.




Luis Lacalle Pou ganó por una mínima diferencia y será el próximo presidente de Uruguay. Aunque el escrutinio definitivo no concluyó todavía, la revisión de los votos impugnados del ballottage del último domingo muestra una tendencia irreversible a favor del político de derecha que se asegura el triunfo sobre Daniel Martínez, su rival del Frente Amplio (FA).

Así, la alianza opositora, que incluye al Partido Nacional, Partido Colorado y al ultraderechista Cabildo Abierto (junto a dos partidos minoritarios), rompe con 15 años de gobierno de centro-izquierda.

El líder del Partido Nacional (Blanco) aventajó a Martínez en la segunda vuelta por alrededor de 30.000 votos, pero hubo 35.000 sufragios observados. El resultado final dependía de la revisión de esos votos.

En los 13 de los departamentos escrutados hasta ahora, de los votos observados 3090 fueron para Lacalle Pou. El socialista Martínez alcanzó apenas 1137 votos. El candidato del Frente Amplio precisaba que al menos el 90 por ciento de los votos observados fueran para él, pero eso no ocurrió.

La diferencia a favor del exsenador se confirmó en los últimos departamentos escrutados: Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Lavalleja, Maldonado, Rocha, San José, Soriano, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres.

Martínez reconoció rápidamente en Twitter la derrota del Frente Amplio y saludó al “presidente electo” Lacalle Pou, con quien adelantó que tendrá una reunión este mismo viernes.

En su mensaje agradeció “de corazón” a quines le brindaron su confianza. “Seguiremos defendiendo la democracia con más fuerza que nunca”, adelantó.

Luego, Lacalle Pou celebró el triunfo. “El Uruguay ya tiene presidente”, dice la postal que compartió.

El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que una vez que termine el conteo final, el organismo proclamará a la fórmula ganadora, previsiblemente viernes o sábado.

Más allá de la satisfacción por el resultado de la campaña Voto a voto, queda pendiente un debate al interior del FA sobre las causas por las que la izquierda perdió la mayoría en el Congreso y la Presidencia. Está sobre la mesa la discusión sobre la renovación de figuras. La candidatura de Martínez fue el intento de suceder a líderes emblemáticos de José “Pepe” Mujica y Tabaré Vázquez.

Fue precisamente con Tabaré Vázquez que Lacalle Pou perdió las elecciones presidenciales de 2014. El oncólogo alcanzó sin problemas su segundo período de gobierno (2005-2010 y 2015-2020).

Este año, el hijo del exmandatario blanco Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y bisnieto de Luis Alberto de Herrera, basó su campaña en la idea del “cambio” tras el natural desgaste del FA.

En su programa de gobierno plantea reducir el gasto público para superar el déficit de 4,9 por ciento. Prometió que no subirá impuestos porque hay que “aflojarle la cincha” al que produce. Asimismo, asegura que combatirá la inseguridad, una preocupación de muchos uruguayos.

Primero como diputado –asumió en 2002, a los 26 años-- y luego como senador, Lacalle Pou no votó ninguna de las leyes de la agenda de derechos, entre ellas, la ley de jornada laboral del peón rural, regulación del cannabis, ley para empleadas domésticas y legalización del aborto.

Lacalle Pou ya ha avanzado en el armado del futuro gabinete, que integrará a representantes de los partidos aliados. El expresidenciable colorado Ernesto Talvi iría a Cancillería.


Viernes, 29 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar