Miércoles  23 de Abril del 2025
  

SALUD

Dolor de espalda: la razón por la que el 70 % de la población lo padecerá alguna vez

¿Las malas posturas y la sobrecarga realmente inciden en el dolor de espalda? ¿Cuál es el papel de la alimentación y la genética?




El dolor de espalda es una molestia que el 70 % de la población sufrirá al menos una vez en su vida.

Muchas personas lo relacionan con esfuerzos físicos como levantar mucho peso por eso la ciencia se ocupó de medir esos factores en trabajadores de oficina, adolescentes y estudiantes de educación física. Esto arrojó como resultado que el sedentarismo, la sobrecarga y los trabajos estáticos sin un debido descanso aumentan las probabilidades de que el dolor aparezca.


Pero algo que no todo el mundo sabe es que existe evidencia de que una alimentación adecuada alivia el dolor de espalda.

Además otros realizados sobre gemelos señalaron que este tipo de dolor se puede deber a la carga genética, aunque no se sabe con exactitud cuáles depende de los genes y cuáles de la activación genética por el ambiente.

También influye en los factores psicosociales en la percepción del dolor. Las personalidades optimistas, extrovertidas y con habilidades sociales ayudan a afrontar el dolor de forma más efectiva.

Asimismo, el estrés es otro factor que se relación con el dolor de espalda. Estudios demuestran que la sensibilidad al dolor depende de los niveles en sangre de cortisol, la hormona del estrés, entre otros factores. A su vez, sentir y experimentar el dolor crónico como amenaza para la salud y el bienestar produce estrés. O sea, un círculo vicioso.

¿Cuándo es necesario consultar con un especialista?
Ante cualquiera de los siguientes síntomas se recomienda consultar con un médico:

-Dolor intenso que no se alivia con descanso
-Adormecimiento o cosquilleo en la espalda o extremidades
-Dolor resultante de una caída o lesión
-Dolor acompañado de fiebre, dificultad para orinar, debilidad o pérdida de peso sin dieta.

Cómo evitarlo
La primera medida es consultar algún especialista. Una vez que haya descartado problemas específicos, las soluciones son simples (o tal vez no):

-Desarrollar una vida activa con ejercicio físico diario,
-mantener una alimentación saludable y equilibrada y
-realizar la actividad laboral sin demasiada presión.

En cuanto a lo psicosocial, es importante mantenerse en ambientes con relaciones sociales satisfactorias, mantener un estado de ánimo positivo, expresar nuestras preocupaciones y buscar soluciones a los conflictos interpersonales, por mencionar algunas de las claves.

A su vez, la comunicación respetuosa y la empatía, facilitan el abordaje del dolor integral, activo y positivo.


Miércoles, 20 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar