Miércoles  23 de Abril del 2025
  

GINECOLOGIA

Adenomiosis: ¿qué es, qué la causa y cuál es su tratamiento?

Para poder entender qué es la adenomiosis primero debemos saber qué la provoca. La adenomiosis es un engrosamiento de la pared uterina. Es decir, en el útero se encuentra el endometrio (que es la capa más interna del útero) y el miometrio (que es la parte muscular del útero).



La adenomiosis se produce cuando parte del primero, de esa capa más interna, pasa al miometrio. Pero, ¿qué lo causa y cuál es su tratamiento? En Diario Femenino investigamos sobre este trastorno que afecta a parte de la población femenina.

La diferencia entre la adenomiosis y la endometriosis
Es posible que estos síntomass te suenen. porque si has oído hablar de la endometriosis, la definición es, quizás, parecida. Sin embargo, la adenomiosis es el crecimiento del tejido endométrico dentro del músculo del útero, y la endometriosis se produce fuera de este.

Los síntomas que produce la adenomiosis son dolores y cólicos durante la menstruación, en la espalda baja, durante las relaciones sexuales, sangrados, anemia… Esto se produce porque el tejido endometrial se desplaza (crece y se reduce de manera natural) y al contar con parte del tejido endometrial en él, cuando lo hace, produce un dolor intenso.

Afecta al 1% de las mujeres, de entre 35 y 50 años, que han sido madres. Es importante destacar que es un trastorno benigno pero que hay que tratar pues puede afectar, por ejemplo, a un simple embarazo, volviéndolo ectópico o causando abortos.

Además, según cómo se encuentre de invadido el útero, podemos distinguir dos tipos de adenomiosis: la difusa (cuando una gran parte o todo el útero se ve afectado) y la focal (en la que hay una masa localizada dentro del miometrio).


Causas de la adenomiosis

Causas de la adenomiosis
A día de hoy no se conocen las causas que pueden desembocar en una adenomiosis. Se baraja la posibilidad de que se puedar ver causada en algún momento por la rotura de la barrera entre el endometrio y el miometrio. Es decir, una invasión directa debido a una incisión durante una operación, por ejemplo: una cesárea.

Por otra parte, hay que opina que se puede producir durante un parto (más concretamente tras dar a luz, en el periodo posparto). El revestimiento del útero se inflama y se producir una rotura de células que invaden el miometrio.

Algunos expertos en la materia barajan también la posibilidad de que esto venga formado inicialmente en el feto y se desarrolle con los años. Otra de las posibilidades se achaca al exceso de estrógeno presente en mujeres de entre los 35 y los 50. A partir de esta edad, las mujeres dejan de producir tanta cantidad de estrógeno y esa sería una de las razones por la que la adenomiosis podría desaparecer en esa edad.

Qué es la adenomiosis y sus diferencias con la endometriosis

Tratamiento de la adenomiosis
Si sospechas que puedes tener adenomiosis lo mejor será que vayas a consultar a tu médico. A través de una resonancia o un ultrasonido vaginal intentará diagnosticar si sufres este trastorno.

La más efectiva de las soluciones es la eliminación total o parcial del útero (histerectomía) para corregir permanentemente el trastorno. Sin embargo, los síntomas suelen remitir a partir de los 50, por lo que muchas mujeres prefieren no optar por esta opción tan radical.

También se puede recomendar el uso de antiinflamatorios para aliviar el dolor, la píldora anticonceptiva para controlar la liberación de hormonas o, si se cree que puede estar causado por el exceso de estrógeno, como hemos dicho más arriba, se podría recomendar equilibrar los niveles con suplementos naturales de progesterona.



Martes, 22 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar