Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL CERTAMEN CONTINENTAL SE CELEBRARA EN ARGENTINA Y COLOMBIA

La Copa América va tomando forma

La Copa América que organizarán en conjunto Argentina y Colombia, en 2020, va tomando forma. Este martes, se confirmó que la Selección de Lionel Scaloni debutará en el partido inaugural del certamen el 12 de junio como local, una decisión tomada en la reunión que llevaron a cabo Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Claudio Tapia (mandamás de la AFA) y otros directivos.





El cónclave no sólo fue el primero entre las partes de cara al certamen continental sino que, además, significó un nuevo cara a cara entre Domínguez y Tapia tras las duras cartas que le mandó el argentino al paraguayo por los polémicos arbitrajes de la Copa América. Aquella misiva le valió el desplazamiento al jefe de la AFA de su puesto ante la FIFA, como representante de la Conmebol, y precedió la sanción de tres meses impuesta al capitán de la Selección.

Según informaron desde Viamonte 1366 a través de un comunicado, en la reunión se "trabajaron diversas ideas relacionadas al formato del campeonato, logística, organigrama y sobre cómo serán los grupos de trabajo entre la AFA y la Conmebol". Además, se informó que este jueves se presentará, en Paraguay, el plan definitivo para poner en marcha la competencia.

Aunque las zonas ya están definidas, el 3 de diciembre se hará en Cartagena el sorteo para conocer el orden de los partidos. Argentina compartirá la Zona Sur junto a Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sorteado entre los invitados Australia y Qatar. Mientras que la Zona Norte tendrá a Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y el otro de los invitados.

Por el momento, lo que sigue siendo un misterio es la sede del partido que abrirá el certamen. La AFA había presentado siete estadios candidatos para albergar el encuentro (los de River, Boca, Racing, el Malvinas Argentinas de Mendoza, el Bicentenario de San Juan, el Unico de Santiago del Estero y el Mario Alberto Kempes de Códoba); sin embargo, desde el organismo, todavía no tomaron una decisión.


Tanto Argentina como Colombia albergarán una fase de grupos, dos partidos de cuartos de final y una semifinal respectivamente, al margen del partido inaugural y la final, un preciado bien que fue a parar a territorio cafetero y será celebrado el 12 de julio.


Miércoles, 16 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar