Viernes  25 de Abril del 2025
  
EDUARDO BLEIER HOROVITZ ESTABA DESAPECIDO DESDE 1975

Los restos hallados en Uruguay son de un militante comunista

El cuerpo se encontró en agosto pasado en el Batallón nº13 del ejército, donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura.




Se confirmó que los restos hallados en un batallón del Ejército uruguayo pertenecen al militante comunista Eduardo Bleier Horovitz. El cuerpo se encontró en agosto pasado en el Batallón nº13 del ejército, donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura cívico-militar de Uruguay (1973-1985). Bleier se encontraba desaparecido desde 1975, luego de ser detenido por el gobierno dictatorial.

El pasado 27 de agosto, el Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos óseos en el antiguo batallón del Ejército uruguayo. Cuando se logró retirar el cuerpo se llevó una muestra de ADN al laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense. Allí realizaron los cotejos necesarios con las muestras que componen su base de datos. El estudio permitió tener la certeza de quién fue la persona encontrada.

Eduardo Bleier nació en 1927 y fue detenido por el gobierno dictatorial en 1975, a los 47 años. Fue dirigente del Partido Comunista e integrante del Comité Central del partido. En 1975 se encargaba de la propaganda clandestina. Estaba casado y tenía cuatro hijos. La “Operación Morgan” fue el operativo creado por la dictadura uruguaya para detener a reconocidos opositores políticos, en especial del Partido Comunista. Una vez arrestado en Montevideo, Bleier -cuyo alias era "Enrique"- fue derivado al centro de detención 300 Carlos R y luego al 300 Carlos, también conocido como "Infierno Grande". Según el informe de la Comisión para la Paz de 2003, murió entre el 1 y el 5 de julio de 1976, a causa de las torturas recibidas en dicho centro de detención. Junto a Bleier fueron detenidos otros dirigentes como el escribano Fernando Miranda, Juan Manuel Brieba, Julio Gerardo Correa, Carlos Arévalo, Otermín Montes, Horacio Gelós y Lorenzo Julio Escudero, entre otros.

Según explicó el integrante del colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos Juan Errandonea, la confirmación de la identidad fue hecha por el coordinador del Grupo de trabajo por Verdad y Justicia, Felipe Michelini. Una vez que Michelini y la jueza del caso, Isaura Tórtora, se enteraron, fueron a la casa de la familia de Bleier para comunicarles la noticia. Su hijo Gerardo Bleier, informó el hallazgo del cuerpo de su padre por las redes sociales. "Estuvo siempre ahí… hasta que lo encontramos", escribió en Twitter e informó que habló con el presidente Tabaré Vázquez.

Errandonea señaló que su organización esperará la decisión de la familia respecto de cualquier acto o convocatoria y se adecuarán a lo que quieran hacer. Tras la noticia, emitieron un comunicado donde reconoce a todas las personas que durante estos años acompañaron la búsqueda "desde diferentes posiciones y responsabilidades". "Como contracara de lo anterior, hay un grupo de criminales, que sabiéndose impunes, niegan la verdad que saben. Si desaparecer a nuestros familiares, torturarlos y eventualmente asesinarlos son actos de infinita crueldad, mantenerlos desaparecidos hasta hoy, es la continuación perversa del crimen, lo cual corrobora el carácter permanente de la desaparición forzada", añadió el comunicado.


En el inmenso sitio militar donde se halló a Bleier se trabaja desde 2005 en tareas de excavación. Ese mismo año se encontró allí el cuerpo del también militante comunista Fernando Miranda. En el año 2006, en una chacra de Pando, aparecieron los restos de Ubagesner Chávez Sosa. En 2011 y 2012 fueron encontrados el Batallón 14 los restos del maestro Julio Castro y del comerciante Ricardo Blanco Valiente. Según las estimaciones, hoy habría cerca de 200 personas -entre hombres, mujeres y niños- desaparecidas tras la dictadura.

El comunicado de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos convoca a seguir luchando por sus seres queridos. "Con la convicción de que los vamos a encontrar a todos, seguiremos buscando la verdad, honrando la memoria de los desaparecidos, pidiendo justicia y trabajando por el Nunca Más", concluye.


Miércoles, 9 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar