Viernes  25 de Abril del 2025
  
EL JUEZ ESPAÑOL VISITA AL EXMANDATARIO EN CURITIBA

Baltasar Garzón: "Lula es un preso político"

El reconocido magistrado cuestiona el proceso judicial contra el líder del PT. "Lava Jato está lleno de medias verdades (..) es un ejemplo de lo que pasa cuando se judicializa la política".



El juez español Baltasar Garzón visita a Luiz Inácio Lula da Silva en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, a donde era aguardado hoy procedente de San Pablo. "Voy a darle un abrazo, desde mi punto de vista él es un preso político", declaró durante una conversación telefónica con Página12 desde el auditorio paulista de la Orden de Abogados de Brasil .

Allí ofreció una conferencia magistral el miércolese, moderada por Paulo Vannuchi, ex integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vinculada a la OEA. Garzón es respetado en la comunidad jurídica internacional por varios procesos históricos como el que llevó adelante contra el dictador chileno Augusto Pinochet, que acabó arrestado en Gran Bretaña en 1998, y una década después por haber abierto una causa sobre crímenes de Francisco Franco, una decisión sin precedentes en España. Tiempo más tarde fue suspendido ( probable escarmiento por su intento de acabar con la impunidad) hasta 2021 de su cargo en la Audiencia Nacional.

" Lava Jato ha sido publicitado mundialmente como un caso ejemplar. ¿ Cuál es su opinión ? ", preguntó este diario.

"Lava Jato está lleno de medias verdades (..) es un ejemplo de lo que pasa cuando se judicializa la política, y los jueces, no estoy hablando de todos mis colegas brasileños, interfieren en la política ".

Lula, como el preso emblemático de Lava Jato, "es víctima de una injusticia, de una persecución que debe cesar cuanto antes (...) la causa contra él está completamente viciada con la intención de quitarlo de las elecciones del año pasado, en las que tengo entendido que era el favorito, y esto claro que benefició a su adversario (Jair Bolsonaro)".

Hace una semana Lula fue visitado por Carol Proner, doctora en derecho internacional y autora de en ensayo sobre la "Lawfare" o guerra judicial, estudio que entregó el año pasado al papa Francisco en el Vaticano.

Baltasar Garzón señala que luego de las revelaciones publicadas por el sitio The Intercept sobre las maniobras de Sergio Moro y los fiscales de ya no le quedan "muchas dudas" sobre la "motivación política" del exjuez y actual ministro de Justicia y Seguridad Pública del gobierno de Bolsonaro.

Considera que a partir de "todos estos elementos" puede prosperar la denuncia de los agobados de Lula contra Lava Jato en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

"No es baladí lo que se está conociendo a nivel internacional sobre este caso, (el Consejo DDHH ) podrá determinar si a Lula se le ha respetado el debido proceso, si la obtención de pruebas está contaminada".

Para Garzón es importante hacer conocer a la opinión pública mundial que Lava Jato "con el pretexto de combatir a la corrupción no se ha ajustado a derecho", lo cual fue denunciado en un documento publicado en juntio que lleva su firma y el de una decena de juristas de varios países.


Jueves, 26 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar