Viernes  25 de Abril del 2025
  
BOLSONARO DIJO QUE TAMPOCO SON "LOS PULMONES DEL PLANETA"

Bolsonaro en Naciones Unidas: el Amazonas "no es patrimonio de la humanidad”

La primera presentación del presidente brasileño Jair Bolsonaro en la Asamblea General de la ONU no estuvo exenta de escándalos. El ultraderechista se dirigió a los líderes mundiales con acusaciones hacia los países que condenaron el incendio del Amazonas y ofrecieron su ayuda para paliar el fuego. “Es una falacia decir que la Amazonía es un patrimonio de la humanidad”, subrayó Bolsonaro desde el atril, al cuestionar “las mentiras de la prensa internacional” y apuntar directamente contra Emmanuel Macron.




En su línea de ataque también cayeron los científicos. A horas de la Cumbre de Acción Climática organizada por la ONU para luchar contra el cambio climático, el ultraderechista aseguró que “es un equívoco afirmar, como dicen los científicos que la Amazonía, nuestra selva, es el pulmón del mundo”. "La Amazonia no está siendo devastada ni consumida por el fuego como dice mentirosamente la prensa", aseguró en su discurso ante la Asamblea.

Afuera, una veintena de manifestantes condenaron su postura con camisetas verdes y un muñeco gigante de Bolsonaro, con un cartel con la leyenda "Bolsonaro, una amenaza para la Tierra". Al igual que el presidente estadounidense Donald Trump, Bolsonaro se ausentó de la cumbre que tuvo como estrella principal a Greta Thunberg, quien denunció a todos los líderes mundiales que “se robaron sus sueños con palabras vacías”.

En la ONU, Bolsonaro insistió en restarle importancia a la tragedia ambiental y deploró también que "otro país" basado en "las mentiras de la prensa internacional (...) se portó de forma irrespetuosa y colonialista, atacando nuestra soberanía", en una clara referencia al conflicto que protagonizó con Macron mientras la selva ardía.

Las afirmaciones de Bolsonaro contrastan con los datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), que en agosto midió quemas un 300 por ciento superiores a las del mismo mes del año pasado.

“Estamos construyendo un país más próspero, donde la libertad, la inviolabilidad de nuestra soberanía y la voluntad de los brasileños son las tres bases que nos sostendrán”, subrayó luego en su Twitter, donde también publicó orgulloso su presentación completa y un intercambio de elogios con Trump. “Gran discurso”, resaltó el estadounidense en el video que Bolsonaro colgó en sus redes.

Una reunión sobre la Amazonia celebrada este lunes en la ONU permitió desbloquear 500 millones de dólares adicionales para las selvas tropicales, en ausencia de Brasil, "el elefante en la habitación", según dijo el presidente francés. El objetivo es financiar proyectos para la preservación de la biodiversidad, el desarrollo de una cadena de valor sustentable, la gestión duradera de los suelos, la promoción de conocimientos tradicionales y la cooperación transfronteriza.

Varios jefes de Estado participaron en la cita, entre ellos Macron, quien lanzó la propuesta durante la cumbre del G7 en la ciudad francesa de Biarritz, a fines de agosto, generando la ira de Bolsonaro. El ultraderechista ratificó hoy que “cualquier iniciativa de apoyo a la preservación de la selva debe ser tratada respetando plenamente la soberanía brasileña”.


Martes, 24 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar