LA MEDIDA FUE EXTENDIDA HASTA ENERO
Precios Cuidados: aguardan la nueva lista en un escenario sin presencia de pymes
Tras la prórroga del programa, en las provincias esperan que durante esta semana llegue el listado actualizado de importes, para iniciar los controles. Desde Nación destacan la presencia de pequeñas empresas, pero en Corrientes esto no se da.
Tras el anuncio por parte del Gobierno nacional sobre la extensión del programa Precios Cuidados hasta enero, luego de su vencimiento durante la semana pasada, en las provincias se aguarda la llegada de los nuevos listados. Las administraciones de cada jurisdicción necesitan esta información para poder controlar que los comercios cumplan con los importes establecidos, y también para conocer si hay nuevas firmas adheridas, o algunas que se hayan dado de baja para esta edición. Además, en dichas listas se especifica si alguna de las cadenas de supermercado reemplazará a alguno de los artículos incluidos, por otros de su propia marca. Se trata de un mecanismo que Nación habilitó para evitar problemas anteriores de falta de productos por cuestiones de los proveedores. Desde la Provincia habían informado a El Litoral que la actualización de los valres les sería comunicada en esta semana, posiblemente entre hoy o mañana. Por el momento, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, comentó ayer a este medio que los últimos controles los hicieron el viernes pasado, detectando “faltantes de algunos productos en tres supermercados” capitalinos. “Estamos controlando sólo Productos Esenciales, cuyo listado no varió y sigue siendo de 64 productos”, agregó el funcionario.
Pymes Mediante el comunicado emitido para anunciar la prórroga de Precios Cuidados, el Gobierno nacional aseguró que el programa está siendo productivo para el sector de las pequeñas y medianas empresas. “En esta renovación, 106 empresas productoras participan del programa, de las cuales el 64% son pymes”, sostiene el texto. Seniquiel señaló a este matutino que “en otras zonas del país hay pymes con Precios Cuidados”, pero que en Corrientes esta situación no se da. “Teníamos algunos supermercados locales que eran considerados como pymes, pero a mitad del año pasado se bajaron”, agregó el director de Defensa del Consumidor, y destacó que aún se mantienen dos comercios chicos en el interior, más específicamente en Goya y Paso de los Libres. Vale recordar que las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial son las que se encargan del control y fiscalización del programa. Asimismo, para reclamos de consumidores particulares los canales de contacto pueden comunicarse con la línea gratuita 0800-666-1518 o a través las páginas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar”.
Lunes, 16 de septiembre de 2019
|