Viernes  31 de Enero del 2025
  
VALDES IMPULSA UN FIDEICOMISO PARA CREDITOS HIPOTECARIOS

La Provincia proyecta más de mil viviendas por año y prepara modos de financiamiento

Unas cinco líneas convergerán para la construcción de unidades habitacionales, según confirmaron desde Invico a El Litoral. A través del Plan Nacional están en ejecución unas 950 y se prevén unas 390 mediante convenios con municipios.




El Gobierno Provincial apuesta a acrecentar el ritmo de obras en materia habitacional. Se proyectan, como mínimo, unas mil viviendas por año, a través de los distintos programas que ejecuta Invico. Además, se alistan nuevas líneas de financiamiento.
En total, cinco líneas convergerán en la provincia para el financiamiento de viviendas sociales. Estos son el Plan Nacional de Viviendas; los convenios del Ejecutivo Provincial con los municipios pequeños, financiadas por las arcas de la Provincia; el programa de lote propio o Lote Porá del Invico; el Plan Hábitat, con crédito del Banco Mundial; y actualmente, en análisis en la Legislatura, el Fideicomiso para Viviendas.
Actualmente, a través del Plan Nacional de Viviendas, están en ejecución unas 925 unidades habitacionales. En Capital, son 350 casas, próximas a entregarse. También, unas 200 en Goya, 300 en Mercedes, 50 en Esquina y 24 en Sauce, según confirmó a El Litoral el interventor del Invico, Julio Veglia.
Además, próximamente, firmarán convenio por 425 viviendas con municipios del interior, de las cuales al menos una treintena están en etapa de llamado a licitación. En tanto, iniciarán obras en Santo Tomé para la cual se aprobaron 100 unidades habitacionales, 50 en Goya y 50 en Capital. Todas comenzarán este año, según confirmaron desde el instituto a El Litoral. Las casas tienen un tamaño de 55 metros cuadrados.

Municipios pequeños
A través de convenios que firmó el Gobierno Provincial con 36 intendentes, se construirán 390 viviendas. Iniciaron 100, y próximamente, comenzarán a ejecutarse otras 100 la semana entrante.
“Las otras 190 tenemos que licitarlas. Es importante señalar que son programas con fondos provinciales que se ejecutan a través de convenios con pequeños municipios, aunque se espera poder ampliar a municipios más grandes”, indicó Veglia a El Litoral.
Son módulos de 47 metros cuadrados. Cuentan con dos dormitorios, comedor- cocina y baño. Algunas de las comunas donde se ejecutan las obras son Colonia Liebig, Tatacuá, Colonia Libertad, Tapebicuá, Gobernador Martínez, entre otros.
“Una vez que terminemos la primera etapa, vamos a preparar una segunda tanda. Son otras 400 aproximadamente. Esperamos llegar a las mil viviendas por año”, expresó el interventor de Invico.

Fideicomiso
Este año el Ejecutivo Provincial remitió un proyecto de ley para la creación de un Fideicomiso de fondeo de viviendas. “Esperamos para el año que viene poder contar con las viviendas que se construyan a través del Fondo de Fideicomiso que está en la Legislatura”, expresó el titular del organismo provincial.
Explicó que, a diferencia de otros programas, a través del fideicomiso, la administración no será exclusiva de Invico, sino que será una herramienta financiera que contará con un directorio. El instituto será parte, en asociación con el Banco de Corrientes y contará con recursos de la Provincia. No obstante, la ejecución y el control de las obras quedarán en manos de los técnicos del organismo provincial.

Lote Porá
Otra de las posibilidades de acceso al techo propio es a través del programa del Invico Lote Porá. El propietario de un terreno podrá solicitar al instituto la construcción de la totalidad de la obra a cambio de una cuota que esté a su alcance, previa selección según los requisitos que presente. Un 60 por ciento de los recursos provienen de la Provincia y un 30 por ciento del instituto.
Actualmente están en espera unas 200 carpetas en toda la provincia para iniciar las obras mediante este programa. Veglia, explicó que, en asociación con el Banco de Corrientes, se construyen unas 220 viviendas al año a través de este sistema de financiamiento.

Plan Hábitat
Mediante el Programa Nacional de Hábitat, Invico ejecutó prácticamente seis de los proyectos que cuentan con financiamiento nacional, a través del Banco Mundial. El organismo provincial realiza obras integrales de urbanización, como apertura de calles, agua, cloacas, tendido eléctrico, cuneteo y mejoras y construcción de nuevas viviendas.
“Terminamos e inauguramos hace poco en Virgen de los Dolores”, recordó el interventor de Invico. También hubo entregas en los asentamientos El Cocal y Quilmes, como así en Mercedes y en Paso de los Libres se inaugurará a fin de mes.
En noviembre, según las proyecciones, se iniciarán las obras en La Chola, en la ciudad de Corrientes, que beneficiará a unas 120 familias. Actualmente, se encuentra en etapa de consulta a los vecinos. Por ello, Veglia invitó a que se acerquen al stand que se colocará en la plaza del barrio para que se pueda dar la opinión respecto del proyecto.
Luego, se enviará la consulta y los proyectos a Nación, que, a su vez, remitirá al Banco Mundial para su evaluación. Si cuentan con el aval del organismo internacional, se iniciarán las obras.

Acceso
“El gobierno prepara tres segmentos de viviendas, de acuerdo a la posibilidad de cada una de las personas”, dijo el gobernador Gustavo Valdés durante el acto de entrega de 50 viviendas en Bella Vista. “Llamamos a un plan de viviendas para aquellos que tienen menos, en los municipios más chicos”, dijo respecto de la firma de convenios con 36 jefes comunales. “Estamos trabajando con Invico, es decir la provincia de Corrientes. El municipio facilitaría el terreno y la mano de obra”, indicó.
La segunda posibilidad son las soluciones entregadas a través del Plan Nacional de Viviendas. “Son de buena calidad y es para adjudicatarios que tienen un mejor ingreso económico”, indicó.
Por otro lado, se encuentran en la búsqueda de un trabajo en conjunto con la Legislatura. Mediante la creación del Fondo Fiduciario de la Vivienda se intenta buscar alternativas para aquellos que están hace tiempo inscriptos en Invico y que tienen un mayor poder adquisitivo y que en algunos casos son sujetos de crédito, pero no logran completar requisitos en el mercado hipotecario, según informó el Gobierno Provincial. “Estamos instruyendo para que Invico construya la vivienda”, dijo Valdés. Esta, luego, se cederá “al Banco Provincia o cualquier banco interesado para que estos, después, recuperen nuevamente la inversión” y que “el adjudicatario sujeto de crédito, pueda conseguir su vivienda, construida en su totalidad”, describió el Gobernador.


Lunes, 16 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar