SERÁN CONVERTIDOS EN CHATARRA
Corrientes Capital prepara la compactación de más de dos mil vehículos secuestrados mientras Goya los tira al río
La Comuna prepara la compactación de más de 2.000 vehículos en los próximos meses. Se trata de motos, autos y camionetas que se encuentran en el predio municipal de Santa Catalina y que fueron secuestrados en distintos operativos de Tránsito. El proceso se realizará a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de vehículos (Pronacom).
La mayoría son motocicletas. Se trata de unidades que fueron decomisadas hasta el 31 de diciembre del año pasado.
“El proceso ya está iniciado y estamos esperando que la Ansv nos dé la fecha para la compactación. Son vehículos que se encuentran en el predio desde hace tiempo”, dijo a NORTE de Corrientes el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, Juan Acinas.
Se trata de 2.400 motocicletas y 250 automóviles y camionetas que ingresaron al predio municipal hasta el 31 de diciembre de 2018. El procedimiento se llevará a cabo mediante la Ley Nº 26.348 que establece el marco normativo para automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados.
“La ley establece que los vehículos que llevan más de seis meses sin ser retirados por el propietario puede ser compactados. Se apunta al cuidado del medioambiente, a eliminar los posibles focos de contaminación ambiental”, agregó el funcionario municipal. El procedimiento cuenta con la ventaja de que no tendrá costo alguno, ya que los recursos y maquinarias están a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
SECUESTROS
En la ciudad se realizan gran cantidad de secuestros de vehículos, muchos por alcoholemia positiva. En operativos concretados en la noche de este viernes y primeras horas del sábado, se secuestraron 30 motocicletas, mientras que se sacaron de circulación 15 automóviles, de los cuales 11 eran guiados por personas que consumieron bebidas alcohólicas y otros dos por negarse al test. Todos los rodados circulaban por la zona céntrica de la Capital.
Los trabajos se llevaron a cabo en esquinas como Junín y San Lorenzo, en San Juan y Peatonal Junín y en la Plaza 25 de Mayo, en Buenos Aires y 25 de Mayo, entre otras zonas. En cuanto al control de motocicletas, se quitaron de circulación 30 rodados porque sus ocupantes no tenían casco o los vehículos no contaban con las luces reglamentarias. El subsecretario de Tránsito, Juan Acinas, se quejó de que “lamentablemente es un número alto, ya que veníamos notando un descenso de los casos de alcoholemia y estábamos contentos”.
En tanto, el viernes se procedió al secuestro de un carro con caballos que era conducido por menores, en la esquina de las calles San Luis y Rivadavia; vecinos habían hecho la denuncia correspondiente. La sorpresa de los agentes se dio al ver que el carro era conducido por menores de edad, se pudo saber que los chicos se domicilian en el barrio Galván. Uno de ellos es un menor de 12 años que fue entregado a la Policía de la Provincia. Se recuerda que los carros no tienen permitido circular en el microcentro de la Ciudad y está prohibido el uso de los mismos por menores
Lunes, 16 de septiembre de 2019
|