Viernes  31 de Enero del 2025
  
ALZAS EN LOS COSTOS DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO DIARIO

Canasta básica: la compra de unos cinco productos esenciales supera los $260

Un relevamiento del Isepci indicó que los alimentos se volvieron a encarecer en el último mes en un 10%. Los valores varían y teniendo en cuenta los alimentos más económicos, una familia puede llegar a gastar unos $300 sin comprar carne ni pan.




De acuerdo a un relevamiento del Isepci, la canasta básica de artículos comestibles sufrió un alza de $1.200 con respecto a julio para una familia tipo que hoy, para solventar esos gastos, debe contar con $13.122. Cabe aclarar que estos datos fueron obtenidos de un relevamiento en el Conurbano Bonaerense. El estudio que se difundió ayer reflejó además que algunos de los productos más consumidos por la gente llegaron a duplicar su valor, como el kilo de cebolla que pasó de $24 a $52, o el litro de leche que se fue de $27 a $57, entre otros.
En este marco, El Litoral volvió a recorrer ayer supermercados de la ciudad y se supo que, de acuerdo a un listado de cinco productos de la canasta básica alimentaria (leche, azúcar, aceite, harina y yerba), una familia puede llegar a gastar $267, siempre que sean los más económicos, ya que varían de acuerdo a la marca y el comercio. A esto se debe sumar el kilo de pan, que en promedio cuesta $75, y el kilo de carne de cortes básicos vale hoy aproximadamente $250, lo mismo en frutas y verduras.
El Isepci reveló que la cebolla fue uno de los productos que más subió, incrementándose más del 100%; en un supermercado de esta ciudad, el kilo costaba ayer $69 y el de papa, $35. También, de acuerdo a este informe, la leche duplicó su valor, ahora las más baratas salen $48 (Apóstoles), mientras que la mayoría ronda los $55; el litro de yogur cuesta unos $10 más. La leche en polvo no se encontró a menos de $300.
Otras subas importantes a nivel nacional se dieron en el queso, la lechuga, la banana y la manzana. También el aceite que ayer se relevó en los supermercados locales, los 900 ml a $63 el más económico; la diferencia entre negocios varía entre $5 y $8.
De acuerdo con la recorrida de El Litoral, teniendo en cuenta los precios más bajos, el litro de leche cuesta $48; la docena de huevos, $65 (en las ferias pueden bajar); el paquete de fideos puede encontrarse a $30 y el arroz por kilo también a un valor similar, $32.
A la vez, el kilo de azúcar cuesta $30; harina leudante, $53, y común, $30; el medio kilo de yerba sale $73; las lentejas están a $31.
Cabe destacar que de acuerdo a un relevamiento de este diario publicado ayer, el kilo de pan se consigue a $70 en el centro de la ciudad, en los barrios puede llegar a salir más barato, y la docena de facturas está a $150. La bolsa de harina tuvo un aumento de un 30%, lo que afectó la producción de panificados.
La carne, producto indispensable para algunas familias, también subió luego de las elecciones nacionales. Los cortes más comunes cuestan alrededor de $280, pero hoy en la mayoría de las carnicerías se pueden encontrar a más de $300.
Por otra parte, es importante recordar que El Litoral publicó el 9 de septiembre un análisis propio que maneja valores similares, y se adelantaba que “la canasta de alimentos se encareció entre un 3% y 10% en comparación con agosto”, y que este mes se detectaron subas en la harina 000, polenta, galletitas y papel higiénico. La quita del IVA ayudó a paliar los incrementos.
En aquella oportunidad, en un hipermercado la suma de 10 productos que en agosto daba un total de $1.079, arrojó ahora un valor de $1.117,38. En tanto que en un autoservicio chino, de $861 pasó a $946; y en tanto que en un mercado barrial el cambio fue de $1.183 a $1.349.
Mientras que en un supermercado céntrico el ticket de dicha compra el mes pasado daba un total de $1.078, y este mes fue de $999.


Jueves, 12 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar