Viernes  31 de Enero del 2025
  
A PESAR DEL ALIVIO POR EL CONGELAMIENTO DE LOS COMBUSTIBLES

Remiseros advierten que subas de respuestos y 0 km podrían afectar la calidad del servicio

Por la baja demanda y el encarecimiento de los insumos, los remiseros de la ciudad mantienen su preocupación desde comienzos de año, aunque la situación comenzó a agravarse con la última subida del dólar. Es que, siendo importados algunos de los productos que utilizan, el costo del mantenimiento de los vehículos aumentó de manera notable.



El mantenimiento se encareció tras la escalada del dólar y los trabajadores optan por segundas marcas. Temen un “envejecimiento” del parque automotor ante las dificultades para renovar los móviles.



En diálogo con El Litoral, el referente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo, expresó que “estamos en alerta por la calidad del servicio, que puede verse comprometida si siguen estas condiciones económicas”.
A pesar del congelamiento de los combustibles, los trabajadores del volante señalaron que otros derivados del petróleo aumentaron recientemente. “Los aceites subieron cerca de un 10% y eso representa un costo extra para el remisero”, dijo Castillo al respecto.
Además, el mantenimiento de los vehículos incluye algunos repuestos importados, cuyos precios están directamente atados a la moneda estadounidense. “Algunas piezas aumentaron hasta un 30% y al ser repuestos caros ese porcentaje representa bastante dinero”, agregó.
Por el proceso inflacionario, la mano de obra en los talleres también se incrementó, elevando aún más los services que los remises deben realizar periódicamente por el nivel de desgaste que tienen los autos.
El encarecimiento de algunas autopartes comenzó a sentirse y algunos trabajadores optan por las opciones más económicas, aunque reconocen que esto puede traer consecuencias negativas en el corto o mediano plazo. “Se empezaron a utilizar segundas marcas, las más baratas, pero que son de menor calidad”, expresó en este sentido Juan Castillo.
Ante esta situación, los remiseros advierten que podría darse un deterioro del parque automotor con el que cuenta el servicio, revirtiendo una tendencia positiva en la ciudad en los últimos tiempos. Al respecto, señalaron que “Corrientes tiene la mayoría de los remises de poca antigüedad y en buen estado comparando con otros lugares, pero así como está la situación va a ser difícil sostenerlo”.
De esta manera, haciendo más esporádicos los mantenimientos y eligiendo marcas alternativas de repuestos, temen que el estado de los móviles comience a decaer y, por ende, la calidad del servicio en general, que por el momento consideran que es buena.

Móviles
Además de los repuestos, preocupa a los trabajadores las fuertes subas que tuvieron los precios de los 0 kilómetro y, consecuentemente, las cuotas mensuales. Mientras que a mediados de 2017 las mensualidades eran cercanas a los $4 mil, ahora rondan los $10 mil y llegan incluso a $13 mil.
Sobre esta cuestión, Castillo señaló que “los que están en los planes están pagando como pueden, pero a los que tengan que hacerlo de ahora en adelante se les va a hacer muy difícil”. Así, la compra de los móviles nuevos puede demorarse y aumentar la antigüedad del parque automotor que actualmente tiene un promedio de tres a cuatro años.
Además, vender el auto usado para adquirir uno nuevo resulta también complicado. Al respecto, Castillo reconoció que “no es fácil vender los vehículos que fueron remises porque tienen un desgaste importante” por el intensivo uso diario.


Miércoles, 11 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar