Martes  29 de Abril del 2025
  
MUNDIAL DE BASQUET

España también está en semifinales

Era la favorita y cumplió con su papel. No lo tuvo sencillo pese al poco cartel del adversario pero con una actuación sólida España ya está entre los cuatro mejores del campeonato. Los de Scariolo se enfrentarán el viernes (10.00 horas) al vencedor del Australia-República Checa de hoy. Con este triunfo los españoles no sólo se sitúan de lleno en la lucha por las medallas sino que están a un paso de conseguir la clasificación olímpica.



Si Francia o la República Checa pierden hoy su compromiso de cuartos España sacará de manera automática su billete para Tokio 2020.

En esta ocasión los de Scariolo no defendieron con tanta fiereza pero atacaron con mucho tino. Ricky Rubio (19 puntos) fue decisivo y sentenció a los polacos en el tramo final con dos triples estratrosféricos. Se vio secundado en la anotación por Rudy Fernández y por los hermanos Hernangómez. Undécima semifinal para España en los últimos trece grandes torneos.

El equipo español afrontó el partido con toda la confianza del mundo. Sus victorias ante Italia y Serbia habían armado moralmente al conjunto de Scariolo. Definidos los papeles de cada jugador, establecidas las jerarquías y sabedores de que tenían muchas opciones de plantarse entre los cuatro mejores los españoles saltaron a la cancha jugando con criterio y sin titubeos. Una vez más el timón inicial lo tomó con firmeza Ricky Rubio, autor de ocho de los primeros doce puntos de España.

Delante, Polonia era un rival sin la alcurnia de otros contrincantes pero no iba a dar su brazo a torcer sin pelear. Los polacos, bien dirigidos desde el banquillo por el estadounidense Mike Taylor, juegan como conjunto y con mucho sentido. Inferiores física y técnicamente buscaron ralentizar el encuentro y mover muy bien el balón. Para eso cuentan con AJ Slaughter un base norteamericano nacionalizado, campeón en Francia con el Asvel Villeurbanne y reciente fichaje del Betis. Marcaba el ritmo de los ataques de su equipo y anotaba o distribuía. Acompañado por el alero del Unicaja Waczynski y por el escolta Ponitka Polonia no perdía el rebufo de España.

Los de Scariolo amenazaban con romper el encuentro. Primero con un 16-9. Después con un 38-28 producto de una racha genial de Juancho Hernangómez, que metió 12 puntos y tres triples en el segundo cuarto. Atacaba muy bien España, especialmente desde el exterior, con buenos porcentajes, como los de Rudy Fernández, que logró tres triples antes del entreacto.

Pero en esta ocasión la selección española no se aplicaba de forma tan feroz en defensa y Polonia, teóricamente mucho peor bajo los oros, frecuentaba la pintura española para encontrar canastas con relativa comodidad. Aquí Hrycaniuk realizaba una buena labor aprovechando que Marc Gasol no parecía tener el día, ni atrás ni en ataque, aunque sí que daba asistencias certeras o a Claver o a Willy Hernagómez.

El partido podía llevar a engaño porque los polacos hacían la goma sin desengancharse. Con poca presión, pues ya habían cumplido de sobras en el torneo, los de Taylor se mantenían ahí (46-41 al descanso) en busca de seguir prolongando su sueño. Tenía España que ser dura mentalmente, endurecer su defensa como sabe hacerlo y apretar el acelerador. Exactamente eso fue lo que hizo en la reanudación, lo que provocó pérdidas de balón de Polonia.

En el otro lado de la cancha el quinto triple en cinco intentos de Rudy Fernández ponía a los de Scariolo doce arriba. Una brecha interesante que no pasó de los catorce porque se produjo un atasco en ataque y Polonia, perseverante, volvió a recortar distancias (65-58). El técnico de España pidió tiempo y les espetó a sus hombres: “No quiero excusas ni tonterías”.

Pese a esta advertencia Polonia llegó a colocarse a cuatro ya dentro del último cuarto. Amenaza que fue abortada gracias al excelente trabajo en este periodo de Willy Hernangómez (10 puntos en este tramo) y a dos triples sensacionales de Ricky Rubio (85-72 minuto 37). España terminaba ahí con la resistencia de Polonia, aunque jamás perdió el control del marcador. No realizó su mejor partido del torneo pero sí uno lo suficientemente serio como para obtener con justicia su clasificación. Tienen toda la licencia del mundo para soñar.


Ficha técnica
España, 90 - Polonia, 78

España (22+24+21+23): Ricky Rubio (19), Rudy Fernández (16), Juancho Hernangómez (14), Víctor Claver (6) y Marc Gasol (10) -cinco inicial-, Pau Ribas (1), Pierre Oriola (2), Willy Hernangómez (18) y Sergio Llull (4), Javier Beirán (-), Xavi Rabaseda (-) y Quino Colom (-).

Polonia (18+23+17+20): Slaughter (19), Hrycaniuk (8), Cel (3), Ponitka (9), Waczynski (15) -equipo titular-, Balcerowski (-), Sokolowski (11), Olejniczak (-), Laczynski (-), Gruszecky (-) Koszarek (3) y Kulig (10)

Árbitros: Jorge Vázquez (PUR), Yohan Rosso (FRA) y Takaki Kato (JAP). Sin eliminados

Incidencias: partido de cuartos de final disputado en el Oriental Sports Center de Shanghái ante unos 10.000 espectadores.


Martes, 10 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar