Viernes  31 de Enero del 2025
  
NUTRICIÓN

Corrientes es productora de un superalimento, el arándano

De un tiempo a esta parte son considerados superalimentos debido a sus beneficios en la prevención de enfermedades, a su rápida asimilación y a su versatilidad en platos típicos y contemporáneos. Corrientes es productora.






Son rojos, azules y se ofrecen en jugo, fruta fresca, suplementos o en pasas.



Muchísimas fuentes actuales coinciden en que su contenido es muy recomendable para muchas personas y que su consumo prácticamente no apareja desventajas.



El arándano es una fruta que se inserta en la historia de la humanidad como alimento desde la recolección de bayas.



Pero ahora, también son considerados superalimentos debido a sus beneficios en la prevención de enfermedades, a su rápida asimilación dentro de los órganos del cuerpo humano y a su versatilidad en platos típicos y contemporáneos.



BENEFICIOS DE LOS ARÁNDANOS


Antioxidantes. Esta fruta puede ayudar a combatir el riesgo de proliferación de células cancerosas cuando son pocas gracias a su contenido de ácido gálico y resveratrol, dos compuestos importantes que ayudan a reducir los efectos negativos del cáncer.



Antinflamatorios. Las proantocianidinas que están en los arándanos son productos químicos conocidos como potentes agentes antiinflamatorios. Tanto el arándano azul como el rojo podrían ayudar a prevenir las cistitis y otras infecciones del tracto urinario al impedir que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga.



Rejuvenecedores. Las proantocianidinas y el reservatrol también parecen ser útiles para revertir el proceso de envejecimiento al eliminar los radicales libres de la piel y otros órganos.



Digestivos. El arándano es un fruto alto en fibra, lo que puede ayudar a un funcionamiento normal de la digestión y a bajar el colesterol.



Neuroprotectores. Los arándanos tienen sustancias que actúan como agentes que previenen enfermedades neurodegenerativa, gracias a su alto contenido de antioxidantes. Ciertos estudios afirman que consumir arándanos diariamente disminuye el daño oxidativo del ADN hasta en un 20%.



ARÁNDANOS, FRUTA DEL GÉNERO VACCINIUM




Los arándanos pertenecen al género de los Vaccinium, de la familia de las Ericáceas. Son arbustos perennes de hojas caducas, nativos del hemisferio norte. Este es un cultivo de larga data en países de dicho hemisferio. La plantación comercial de arándanos es reciente en la Argentina.



Actualmente el arándano se produce en mayor proporción en Corrientes, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y en menor proporción en Chubut y Río Negro.



Las variedades más usuales que se cultivan en la Argentina son tempranas en el norte y tardías hacia el sur.



La fecha de salida es: enero/febrero (5%), marzo/octubre (12%), noviembre (61%) y diciembre (22%).



Argentina cuenta con una gran ventaja comparativa, su posición geográfica; al estar ubicada en el hemisferio sur permite producir frutas y hortalizas con la consecuente posibilidad de exportarlas en forma fresca a los mercados de elevado poder adquisitivo del hemisferio norte, al tiempo en que estos se encuentran desabastecidos de este tipo de productos durante su época invernal.


Lunes, 9 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar