Viernes  31 de Enero del 2025
  
ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS

La canasta de alimentos se encareció entre un 3% y 10% en comparación con agosto

La quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se aplicó a mediados de agosto en ciertos alimentos de primera necesidad, amortiguó el impacto de la devaluación, pero en los tickets finales de compra todavía se nota un leve encarecimiento a causa de la remarcación de algunos productos. Es que una canasta básica de 10 artículos cuesta entre 3% y 10% más cara que en agosto.



Este mes se detectaron subas en la harina 000, polenta, galletitas y papel higiénico. La quita del IVA ayudó a paliar los incrementos.

Los incrementos más representativos durante este mes se observaron en la harina 000, polenta, galletitas y el papel higiénico, artículos que presentaron subas de entre un 5% y hasta un 30%. De esos productos, sólo los dos primeros forman parte de la medida IVA 0, que se puso en marcha con el decreto 567/2019.
Los costos mencionados se pudieron corroborar tras realizar un sondeo en cuatro supermercados de la ciudad, donde se observó la evolución de los precios de 10 productos de una misma marca.
Un dato no menor es que la canasta básica subió entre 3% y 10% en tres supermercados ya que en uno de los puntos de venta cuesta $79 menos que en agosto. Este efecto puede deberse a que dicho mercado aplicó varias rebajas importantes en artículos como yerba y azúcar.
En números concretos, en un hipermercado la suma de 10 productos, que en agosto daba un resultado de $1.079, ahora arroja un valor de $1.117,38. En tanto que en un autoservicio chino de $861 subió a $946; y en un mercado barrial, de $1.183 a $1.349.
Mientras que en un supermercado céntrico el ticket de dicha compra el mes pasado daba un total de $1.078, y este mes fue de $999.
Este análisis de costos se viene realizando desde enero y es la primera vez que se detecta un abaratamiento de la canasta básica. Pero cabe destacar que sólo fue evidenciado en un supermercado, que este mes presentó rebajas especiales en yerba, leche y azúcar.

Precios
La canasta básica analizada contiene los siguientes productos: leche en polvo, galletitas, azúcar, yerba, polenta, fideo, arroz, aceite, harina (común y leudante) y papel higiénico.
De esa lista, las galletitas lideraron en subas, ya que un pack de tres que en agosto costaba $55 en un supermercado barrial, ahora lo venden a $68. El mismo producto en un supermercado chino pasó de costar $40 a $55 y en un hipermercado de $64 subió a $87.
Como puede verse, un mismo artículo tiene importes diferentes dependiendo del mercado.
Otro de los insumos básicos que subió de precio, tal como informó ayer este diario, fue la harina común que presentó incrementos de hasta un 30% pese a integrar el listado de bienes sin IVA. Lo mismo ocurrió con la polenta, que en un supermercado chino donde de $63 pasó a costar $75; no obstante, en un hipermercado se mantuvo en $62.
El aceite tiene un panorama particular ya que si bien no registró subas, se mantuvo con los precios en alza.
En este marco, la Subsecretaría de Comercio y Defensa al Consumidor continúa con los controles en los supermercados. Al respecto, el subsecretario del área, Juan José Ahmar, comentó a El Litoral: “Seguimos con las inspecciones, sobre todo estamos haciendo hincapié en la correcta exhibición de los precios para evitar prácticas abusivas por parte de los comercios”.


Lunes, 9 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar